Colombiano fue acusado de difundir noticias falsas sobre campaña militar rusa en Ucrania

*De ser hallado culpable se expone a cinco años de cárcel o cinco años de trabajo social obligatorio, si no a una multa de entre 40 mil y 60 mil dólares.

Un ciudadano colombiano acusado de difundir en las redes sociales «noticias falsas» sobre la campaña militar rusa en Ucrania, podría ser puesto en prisión preventiva, y de ser culpable podría costarle hasta 10 años de cárcel.

El Comité de Instrucción de Rusia advierte que la acusación fue incoada ante los tribunales de Moscú contra Giraldo Sarái Alberto Enrique, que reside en este país desde hace varios años.

Según el sitio web oficial, al ciudadano colombiano se le incrimina el delito tipificado por el artículo 207 del Código Penal ruso, que castiga «la difusión pública de información falsa bajo la apariencia de informaciones verídicas sobre las Fuerzas Armadas de Rusia».

La portavoz del Tribunal Basmanni de Moscú, Yekaterina Buravtsova, indicó que la corte recibió la petición de los instructores del caso «de aplicar a Giraldo Sarái Alberto Enrique la medida de prisión cautelar.

Un funcionario de la embajada de Colombia en Moscú confirmó que la delegación se había enterado de la causa contra el nacional colombiano.

Para las autoridades moscovitas, el colombiano dedicado a su negocio particular de repostería difundió las presuntas noticias falsas en sus redes sociales, sin especificar cuáles.

Giraldo Sarái podría condenado, de ser hallado culpable a cinco años de trabajos sociales obligatorios o una pena de cárcel de entre 5 y 10 años; o también podría ser multado, con entre 3 y 5 millones de rublos -unos 40.000 a 67.000 dólares-.