Así lo manifestó en diálogo con Diario La Libertad, el reconocido líder del colectivo Alfa Caribe, e integrante del Pacto Histórico, Máximo Noriega Rodríguez, quien se refirió a lo que representa para la campaña de Gustavo Petro, la aspiración de la defensora de Derechos Humanos y activista medioambiental, Francia Márquez Mina, como su fórmula vicepresidencial.
“La campaña del Pacto Histórico por los resultados electorales en donde sacamos 20 senadores y más de 24 representantes a la Cámara, ha tenido un fortalecimiento considerable ubicándose como una de las fuerzas políticas más importantes del país. Pero considero que uno de los hechos que mayor impacto positivo ha tenido, es sin lugar a duda la decisión de designar como fórmula vicepresidencial a la defensora de Derechos Humanos, Francia Márquez Mina, porque desde mi punto de vista no solamente reivindica a la región Pacífico, sino también a la región Caribe y a todas la regiones históricamente olvidadas por el Estado”, explicó.
De acuerdo con el líder, “el Caribe, es una de las regiones más olvidadas y así se refleja presupuestalmente, porque son los que reciben todo el abandono del centralismo en la inversión pública, y la de Francia Márquez es una candidatura que representa la necesidad de incorporar y darle prevalencia a las zonas y poblaciones desconocidas en la inversión del Estado. Francia se convirtió en un símbolo de las poblaciones excluidas; por lo tanto el Caribe tiene doble motivación, la primera es que Petro es costeño y la segunda, es que Francia simboliza la lucha contra el olvido estatal”, indicó.

Precisó Noriega Rodríguez, que con la aspiración de Márquez Mina, muchos académicos, mujeres y jóvenes, en la actualidad han manifestado sentirse doblemente representados. “Eso le ha dado un realce a nuestra campaña, que incluso salimos a las calles a pegar los microperforados y las personas en los carros se detienen y piden que le sea pegada a los vehículos la foto de Gustavo Petro y Francia Márquez. En la calle se siente la percepción, aquí además un fenómeno importante y es que no hay otra candidatura del Caribe. Estamos en el mejor de los momentos”, anotó.
Con relación a los motivos de la elección de Francia Márquez Mina, como fórmula vicepresidencial, el líder del colectivo Alfa Caribe, precisó: “Gustavo Petro quiso enviar un mensaje al país sobre la coherencia de su proyecto de gobierno y Francia Márquez simboliza eso, la lucha por la protección del agua, del medioambiente, de las víctimas. Petro se inspiró fundamentalmente en un tema de principios, con lo que demuestra que su campaña a pesar de ser amplia, guarda un hilo conductor de principios; es decir le da una significación de coherencia”, resaltó.
Frente a la polémica que se ha generado en redes sociales, los comentarios de varias figuras públicas en el país, en referencia a Francia Márquez, Noriega Rodríguez, manifestó: “existe un problema de falta de cultura, ya que las personas no estaban acostumbradas a un lenguaje incluyente. La llegada de Francia Márquez es una cuota de ternura y tranquilidad en el Pacto Histórico, y eso quedó en evidencia con la agresión de Marbelle, a la cual Francia Márquez le envió un abrazo ancestral, el cual es un abrazo que genera sanidad interna”, concluyó.