*El Alcalde de Cartagena ante la respuesta negativa, arremete nuevamente contra el ente de control manifestando que «no sirven para nada».
Por: Redacción Web.
Ante la solicitud del alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, de suspender las acciones de vigilancia y control fiscal adelantadas por la Contraloría Distrital, la Contraloría General de la República dio respuesta negativa, lo que sacó de sus casillas al mandatario que hoy está contra las cuerdas y cerca de ser suspendido.
Para este viernes a las 9:00 de la mañana está prevista una audiencia pública en la Contraloría General de la Nación por el caso que se le sigue al alcalde Dau dentro de un proceso de responsabilidad fiscal por presuntos pagos indebidos en gastos de representación.
En su momento, la Contraloría Distrital de Cartagena ordenó el embargo de las cuentas del alcalde William Dau y de 42 funcionarios de la administración como medida cautelar dentro del proceso que se adelanta.
A través de un documento remitido al contralor General de la Nación, Carlos Felipe Córdoba, el abogado Jorge Iván Acuña, actuando como apoderado del alcalde de Cartagena, solicitó al jefe del organismo de control que, de acuerdo con su competencia, asuma un proceso de responsabilidad fiscal que adelanta la Contraloría Distrital de Cartagena contra Dau.
Así las cosas y con un panorama poco alentador para el alcalde de Cartagena, este arremetió nuevamente contra el organismo de control, señalando que poco o nada sirven; asegurando además que está dispuesto a responder y atender la audiencia pública para brindar las explicaciones por la cancelación de 1.100 millones de pesos en gastos de representación que se hicieron durante la vigencia 2020.
Cabe mencionar que dichos gastos se emplearon en pagos a secretarios de despacho, director de departamento administrativo, tesorero, gerente, director de escuela, directores administrativos, técnico y operativo; así como a subdirectores administrativos técnicos como financieros y alcaldes locales.
En el caso del alcalde distrital, el embargo es por la suma de $1.611.317.376 millones. Los otros embargos corresponden a funcionarios como el secretario de Interior, David Múnera por $53.882.046; la directora del Dadis, Johana Bueno, por $55.804.089; Adelfo Doria con $987.951.119, entre otros.
Finalmente, estos dineros una vez que sean embargados deberán consignarse en una cuenta de depósitos judiciales del Banco Agrario.
Y.A.