Tanto el lunes 28 y el martes 29 de marzo fueron decretados como días cívicos en Malambo y Soledad, fechas en la que se estaría llevando a cabo una vez más de forma presencial la celebración del Carnaval de Barranquilla y a la cual se suman estos dos municipios según informaron sus Alcaldías.
La decisión tomada por los mandatarios municipales está basada en el artículo 70 de la Constitución Política de Colombia que señala como un deber del Estado promover y fomentar el acceso a la cultura de toda la comunidad en igualdad de oportunidades; y en ese sentido reconocer que la cultura en sus diversas manifestaciones es fundamento de la nacionalidad; lo que indudablemente aplica para el Carnaval de Barranquilla, al ser esta la fiesta insignia de Colombia y ser parte del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Una vez conocida la decisión que hoy le devuelve la alegría a los carnavaleros de Soledad y Malambo, ambas administraciones invitan a la comunidad a disfrutar de estas festividades en paz y completo orden, con el objetivo de convertirlas en un espacio en el que pueda reinar la integración familiar, la tolerancia y la sana convivencia, de igual forma a continuar teniendo en cuenta todas y cada una de las medidas de bioseguridad.
Cabe resaltar que durante estos 2 días cívicos no se llevarán a cabo clases en los colegios públicos ni se tendrá atención al público en las administraciones.
Domingo Amarís, secretario de Cultura de Soledad, compartió en una entrevista con Madrigal Noticias que la recién inaugurada Plaza Central de la localidad será el escenario en el que se estarán llevando a cabo 2 actividades programadas para la fecha de viernes 25 y lunes 28 de marzo. Laprimera será el encuentro teatral Festicomedia y la segunda un homenaje a los músicos y artistas soledeños.