Corte Suprema compulsó copias para que abran indagaciones a mencionados por Merlano entre los que estarían Duque, Uribe, Char y 16 más

La Corte Suprema de Justicia tomó una importante desición y anunció que compulsará copias a la Fiscalía General de la Nación y a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes para que abran ingadaciones a 19 personas que estarían involucradas en delitos electorales, según testimonos de Aida Merlano.

La resolución se da luego de que el abogado de Merlano, Miguel Angel Del Río Malo, revelará audios de la profuga manteniendo conversacion con el empresario Julio Gerlein, en donde estarpian involucradas 19 personas, dentro de las que se encuentra el nombres como los de los expresidentes Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe, el del excandidato presidencial Germán Vargas Lleras, el exfiscal Néstor Humberto Martínez, el actual precandidato presidencial por el Centro Democrático Óscar Iván Zuluaga y hasta el presidente de la República, Iván Duque.

Merlano tambien señaló al Presidente Iván Duque Márquez, y el señor ex Fiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez Neira, por estar involucrados en supuesto “complot” y/o “montaje judicial” por el cual resultó condenada.

Álvaro Uribe Vélez, Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga, quienes, en su condición de candidatos a la Presidencia
de la República, según Merlano Rebolledo habrían de igual manera recibido dineros “de la familia Gerleín y de los Char por
debajo de la mesa”, para la financiación ilegal de sus campañas políticas.

Como se lee anteriormente, la casa Char también saldría salpicada según Merlano, quien señaló a Alejandro Char Chaljub «como una de las personas que organizó, financió y ejecutó el plan que condujo a su fuga el pasado 1º de octubre de 2019.», se lee en el documento.

«Además, con apoyo o estribo en algunos videos supuestamente captados por las cámaras de vigilancia de la sede política
denominada “Casa Blanca”, Merlano Rebolledo asevera que la noche previa a las elecciones del 11 de marzo de 2018, Alejandro
Char Chaljub la habría ubicado en “el comando”2, con el fin de materializar la entrega de una suma de 500 millones de pesos en efectivo, para que los mismos fueran destinados a la financiación de la campaña de Aída al Senado, y concretamente a la compra de votos.»

Estos los testimonios que involucran a estos líderes políticos del Atlántico serán atendidos por la Fiscalía y la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.

29. RADICADO 00030 by Maura Sánchez on Scribd