Museo empresarial cultural Colombia lleva la cultura a Miami

El Museo empresarial cultural nace ante la iniciativa de promover las expresiones culturales colombianas y facilitar la ejecución de convenios y acuerdos comerciales entre empresas e individuos de Colombia y Estados Unidos.

Esta idea se da por parte de EcceHomo Guzmán y familia al llegar a Miami y ver que la mayoría de países ya contaban con un lugar donde se exponía la cultura y la tradición de cada pais, pero Colombia no contaba con un lugar así, al ver esto el señor Guzmán decide formar de manera virtual este museo.

En el 2015 se hizo realidad la creación de este espacio virtual para divulgar la cultura y la tradición que ofrece Colombia ante los coterráneos en Estados Unidos. Allí, este ofrece una muestra de las riquezas de Colombia, podrás ver en cada sección todo lo relacionado con la gastronomía, el arte, escritores y poetas representativos del pais, artesanías de emprendedores, música y folclor colombiano. Habilitando también espacios para los estadounidenses y colombianos, para que adquieran conocimientos sobre las exhibiciones, recitales, ferias y demás eventos de difusión de la cultura colombiana creando conciencia acerca de la riqueza creativa y productiva de cada unos de los departamentos y zonas geográficas de Colombia.

No solo se encuentra cultura sino que podrás experimentar actividades de formación que buscan capacitar e impulsar a los empresarios y emprendedores colombianos proporcionando herramientas de marketing y negocio actualizadas y efectivas, actividades lúdicas y recreativas que ayuden a generar identidad histórica y cultural, custodia, recolección, clasificación y sistematización de obras y materiales con valor artístico y/o histórico colombianos y que hayan sido adquiridos o donados al museo por personas naturales o jurídicas. Cabe resaltar que todo este tipo de acciones las podrás realizar de manera gratuita.

“Son muchas las cosas que realizamos por Colombia, por ello es que en cada evento que se realiza en conmemoración al país, como el día de la Independencia o la hispanidad, el Museo empresarial cultural es invitado como homenaje a la gran labor que viene realizando por Colombia en Estados Unidos”, expresó el presidente del museo EcceHomo Guzmán.
Todo este proceso que ha ganado el museo como representación de Colombia en Miami ha sido ese trabajo arduo por mostrar todo lo bonito que caracteriza al pais e incentiva a viajar al turista para conocer en vivo y en directo lo que ven al participar de las exposiciones del museo.

Uno de los promotores de la música conocido en el mundo artístico como Emilio Estefan fue una pieza clave después de interesarse por este proyecto e incentivó al presidente del museo a que hicieran parte de su organización para realizar una exposición en una de las zonas más reconocidas de Miami con un tema expositor titulado ‘Un tributo a Colombia’. Después de dar este paso en el reconocimiento el museo implementó proyectos que lo están dando a conocer a nivel nacional e internacional, puesto que en Colombia uno de sus promotores principales es el carnaval de Barranquilla, pieza clave que incentiva al crecimiento de este ya que muestra a todo aquel que visita la virtualidad del museo una de las fiestas más grandes que tiene el pais.

“Un proyecto importante que se hizo en el mes de diciembre fue una exposición para el festival del arte en arbasorft que fue empleada por varios artistas colombianos y de esa manera fue la participación dándole un apoyo y las herramientas para que ellos mostraran sus obras y se les dio un tributo con una medalla importante que es la del reconocimiento a los talentos 2021”, explico Guzmán.
Este año vienen trabajando desde el 4 de febrero por medio del consulado de Colombia en Miami con una exposición titulada ‘Colombia tierra querida’, con la participación de 30 artistas del distintos departamentos del pais que mostraron su arte y cultura, dandole a cada uno de ellos un reconocimiento por su labor como representante de Colombia en la cultura.
Cabe resaltar que el Museo empresarial cultural siempre busca enaltecer y dar a conocer en Miami el talento colombiano en sus distintas expresiones ya sea gastronómica, el arte, la música, el folclor, y las tradiciones que presenta cada uno de los departamentos que conforman este país.