El rayo más grande de la historia alcanzó los 768 kilómetros

Estados Unidos fue el escenario que presenció uno de los fenómenos naturales más sorprendentes en el mundo, se trata de un rayo de aproximadamente 768 kilómetros de longitud que se pudo ver en tres estados del país, concretamente: Mississippi, Louisiana y Texas.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado la detección de este fenómeno, que se ha convalidado hoy pero ocurrió en abril de 2020.

Anteriormente, este “récord” pertenecía a un rayo presenciado en Brasil; su longitud se extendió hasta los 709 kilómetros el 21 de octubre de 2018.

Junto al rayo más largo también han anunciado otro récord igual de sorprendente, un relámpago de 17 segundos. Otro fenómeno impresionante teniendo en cuenta que la duración media es de apenas 0,2 segundos.

“La mediciones de fenómenos medioambientales extremos son una prueba viviente de toda la fuerza de la naturaleza, así como de los avances científicos que nos permiten realizar estas evaluaciones”, expresó el profesor Randall Cerveny, experto de la OMM sobre registros mundiales de fenómenos climáticos y meteorológicos extremos.

Así mismo, la OMM recomendó que cada vez que se escuche un trueno se busque un lugar seguro para protegerse de los rayos, pues estos representan un gran peligro y cada año causan numerosos muertos. Vale la pena destacar que ambos fenómenos naturales mencionados anteriormente se produjeron en zonas especialmente sensibles a las tormentas, como son las Grandes Llanuras de Norteamérica y la cuenta de la Plata en Sudámerica.