Con ‘bombos y platillos’ Cormagdalena anunció la construcción de una obra que frenaría en el municipio de Tenerife la arremetida del río Magdalena. En ella invertiría más de 5 mil millones de pesos.
Hoy, se puede ver como esa platica se va perdiendo con el desbarrancamiento que se viene presentando, poniendo en riesgo a más de 800 familias del ribereño municipio magdalenense.
El mal estado en el que se encuentra el muro fue denunciado por el alcalde municipal de Tenerife, Andrés del Portillo, quien asegura que no se ha cumplido un año de la culminación de la misma y ya los daños son bastante visibles.
Desde inicio de año empezaron a detectar que el colchacreto empezaba a caerse a pedazos sin explicación alguna.
“Debido a la problemática de erosión costera presentada en este sector de la cabecera Municipal y presuntas fallas en la construcción del colchacreto, con mucha preocupación requerimos inmediatamente al contratista, a la interventoría y a la aseguradora de esta obra”, indicó el Mandatario Municipal.

Esta obra apenas fue entregada el año inmediatamente anterior, por lo que se podría deducir que entre las hipotesis del deterioro estaría encaminado a un problema con los diseños y el material utilizado, que tal vez no era el adecuado.
Igualmente, Del Portillo informó a Cormagdalena, quien se comprometió con la reparación del tramo afectado y tomar las acciones necesarias para evitar nuevamente este tipo de situaciones, que ponen en riesgo a los habitantes del municipio.
Ya en esta municipalidad se llevó a cabo una técnica en el tramo que se encuentra afectado por parte del contratista, la entidad interventora, quienes elaboraran una propuesta técnica para inciar labores lo mas rapido posible.
Cabe recordar que el proyecto denominado ‘Construcción muro control de inundación en Tenerife’, fue designado mediante el acuerdo Nº 32 del 2 de agosto de 2019. fueron aproximadamente 675 metros de muro que se construyeron con especificaciones que contemplaban obras semejantes a un malecón.
Mientras que el colchacreto, es una formaleta textil diseñada para ser llenada con mortero hidráulico con el fin de obtener formas predeterminadas para emplear en obras de protección o revestimientos contra la erosión.