Saquemos a Colombia de la rabia: Sergio Fajardo

La afirmación la realizó el precandidato presidencial e integrante de la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo Valderrama, al referirse al momento político que vive el país de cara a los próximos procesos electorales.

“Saquemos a este país de la rabia. Es indispensable hacer las cosas diferentes. Para dirigir a Colombia se necesitan liderazgos que se despojen de esa rabia y esa forma de la política. Estoy convencido de que nuestro país requiere un espíritu distinto”, aseguró.

De acuerdo con Fajardo Valderrama, se puede ser diferente sin ser enemigos. “Creo en el respeto, en el reconocimiento, en la solidaridad y en la empatía. Y si usted se relaciona con el mundo desde esa perspectiva, lo ve desde una manera muy diferente. Trata a los demás como quisieras que te trataran a ti”, resaltó.

Es preciso mencionar, que hace algunas semanas, el exgobernador de Antioquia, se refirió a la propuesta planteada el año pasado con relación al empleo para la población juvenil en Colombia. “Actualmente, en Colombia hay 3,2 millones de jóvenes que no tienen cómo estudiar ni consiguen trabajo. La tasa de desempleo juvenil es de 19,4%.  Ese nivel de desempleo es más alto que el del resto de la población 12,1%.Para las mujeres jóvenes, la situación es incluso más alarmante, con una tasa de desempleo juvenil de 26%”, explicó.

Frente a dicho panorama, Fajardo Valderrama propuso una estrategia, con varias medidas, entre esas: planes municipales de retorno para reducir deserción, estrechar el vínculo de los programas educativos con la demanda laboral real de las empresas y el Estado a nivel regional y reducir las cargas que recaen sobre las cuidadoras, para facilitar su ingreso al mercado laboral o al sistema educativo.