A través de un escrito público, Juan Manuel Galán, candidato presidencial por el partido Nuevo Liberalismo, le propuso a la Coalición Centro Esperanza reducir a 3 los candidatos que participarán en la consulta del mes de marzo para elegir a un candidato único por la convergencia de centro.
De acuerdo con el excongresista, el momento político exige claridad y decisiones ágiles. “Tenemos que reconocer quienes hacemos parte de la Coalición de Centro Esperanza que no hemos sabido emocionar y no hemos sabido conectar con el pueblo colombiano. Por eso, necesitamos romper la inercia. El momento político exige claridad y decisiones ágiles”, precisó.
De acuerdo con Galán, hay pocos días para tomar dichas decisiones, “incluso si implican sacrificar las aspiraciones personales en pro del bienestar del país. Hacemos un llamado urgente a que, a más tardar el próximo lunes, le demos al país la buena noticia de que serán tres los candidatos que representarán a la coalición el próximo 13 de marzo. Establezcamos un mecanismo transparente y eficiente para elegir a los tres candidatos con más opciones. Es hora de despojarnos de egos”, se lee en uno de los apartados del documento.
Sumado a ello, el precandidato presidencial, aseguró: «Le queremos hacer una invitación a Luis Gilberto Murillo para que reconsidere su decisión de retirarse de la Coalición Centro Esperanza, lo invitamos a que en estos próximos días podamos competir y participar en este proceso de inscribir solo tres candidatos a nuestra consulta presidencial para que logremos precisamente eso, comunicar el mensaje, conectar con el electorado y emocionar al país en este proyecto de liderazgo colectivo que busca construir acuerdos y unirnos para lograr el cambio que necesitamos”, precisó.
“Valoramos inmensamente esta coalición, y es precisamente esta la razón por la que hacemos este llamado. El tiempo se acabó. No basta con reconocer que hemos fallado en algunas decisiones, es hora de corregir. No hacerlo nos llevará a ser recordados como la coalición que, pese a tener el equipo más preparado para gobernar, no tomó las decisiones necesarias para que Colombia contara con una opción real de cambio responsable”, concluyó.