Algunas universidades en el país también regresan a clases presenciales este lunes

*En la lista figuran la Pontificia Bolivariana, La Sabana y la Cooperativa de Colombia, mientras que el próximo 24 de enero se esperan que otras se les unan

Este lunes diferentes universidades del país también anunciaron que iniciarán sus actividades académicas de forma presencial, luego que fueran suspendidas por la crisis generada por la pandemia de la covid-19.

Según explicaron, se trata de las universidades de La Sabana, Pontificia Bolivariana y la Cooperativa de Colombia, que han confirmado que estarán arrancando sus actividades académicas desde el 17 de enero.

La Sabana explicó que desde el pasado 11 de enero se iniciaron sus labores académicas y administrativas de forma presencial, teniendo como marco los lineamientos del Gobierno, con el propósito de recibir a los estudiantes a partir de este lunes.

En un comunicado la institución dice: “Reiteramos que a partir del próximo lunes 17 de enero de 2022 todas las clases de pregrado se desarrollarán de forma presencial en el Campus o en los escenarios dispuestos según corresponda”.

Entre tanto, la universidad Pontificia Bolivariana también confirmó que arranca sus actividades académicas 100 % presenciales.

Según indicó la Pontificia serán más de 10.500 estudiantes los que iniciarán clases presenciales en las diversas facultades de la universidad en el Ecocampus de Laureles, así como en su sede de Robledo, con la Facultad de Medicina.

Julio Jairo Ceballos, rector general de la universidad Pontificia Bolivariana explicó que de cara al inicio de las actividades académicas y laborales del primer semestre de 2022, la Universidad Pontificia Bolivariana se ha preparado para el regreso a la presencialidad plena de todos los estudiantes, docentes y empleados.

También se dijo que se desarrollarán las tradicionales jornadas de inducción para los estudiantes nuevos, a las cuales fueron invitados cerca de 1.500 estudiantes.

Se indicó que las universidades a lo largo de esta semana paulatinamente empezarán sus actividades académicas en un proceso en el que el 24 de enero está confirmado para que otras universidades inicien sus clases.

El Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades, Ascun, Óscar Domíguez, señaló que de acuerdo a las indicaciones del Ministerio de Salud y Educación, “la presencialidad será aplicada a fondo manteniendo esquemas de virtualidad en algunas asignaturas donde se podrá mezclar estas dos alternativas educativas”.