*Según el Ejército, este grupo armado ilegal extraía de este oleoducto un promedio de 780.000 barriles de crudo al año, lo que equivale a 60 millones de dólares.
El Ejército reveló este viernes que fueron destruidas tres válvulas de extracción ilegal de petróleo del oleoducto Caño Limón-Coveñas, que recorre la frontera con Venezuela, y que supuestamente usaba la guerrilla del ELN para financiarse.
Explicó el comandante del Comando Específico Norte de Santander, Fabio Leonardo Caro, que esta operación iba encaminada para atacar tres válvulas ilegales que se encontraban colocadas sobre el oleoducto Caño Limón-Coveñas”.
Esto se hizo en desarrollo de la operación Némesis, conjunta entre el Ejército, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía, la Fiscalía General de la Nación y empresas del Estado, que inició el pasado 20 de octubre.
Explicaron fuentes castrenses que estas válvulas extraían de este oleoducto un promedio de 780.000 barriles de crudo al año, lo que equivale a 60 millones de dólares.
Asegura el comandante de Policía de Norte de Santander, Carlos Martín, que el frente de guerra nororiental del ELN era quien dirigía este hurto del patrimonio nacional.
Agregó el oficial que el ELN que tiene un gran arraigo en la zona de Norte de Santander y la vecina Arauca, ataca de forma constante este oleoducto, que considera una forma de extraer recursos de esta zona sin beneficiar a sus habitantes, y que también es un ataque directo contra el Estado.
Finalmente se indicó que el oleoducto Caño Limón-Coveñas, de 770 kilómetros de longitud transporta el petróleo desde los pozos de Arauca hasta Coveñas.