Hasta el 31 de diciembre de 2021: Festival de Canción Inédita Tradicional continúa en la búsqueda de nuevos participantes

Por: Valeria Tuiran
Redacción Sociales

El Segundo Festival de Canción Inédita Tradicional Kumbépolis está en la búsqueda de sus participantes para esta nueva edición, retomando las canciones escritas en la modalidad de flauta de millo y gaitas.

Las convocatoria para los compositores es de carácter nacional, por lo cual toda persona con acceso puede inscribirse hasta el próximo 31 de diciembre de 2021; para los grupos residentes en la ciudad de Barranquilla, Cartagena y Sincelejo, Kumbépolis dispondrá su equipo de producción para las grabaciones con el objetivo de que los concursantes participen en igual de condiciones.

Según comparte José Luis Álvarez, director del evento, este es un festival dedicado a crear nuevos clásicos de la música tradicional, a innovar temas para la ciudad de Barranquilla y a seguir aportando a la construcción de estos espacios culturales que han permitido incentivar y exaltar a los creadores locales.

El Festival Canción Iné­dita Tradicional contará con 2 modalidades, una para gaitas y otra para flautas de millo. En cuanto a las bases del concurso es importante tener en cuenta que las canciones inscritas deben contar con registro de la plataforma derechos de autor, o pantallazo del proceso de registro en su defecto, y no se aceptaran canciones con saludos políticos, letras ofensivas o que atenten contra la moral o discriminen un grupo de personas, etnia o condición sexual.

El encuentro tradicional le entregará al primer puesto de la modalidad de flauta de millo la suma total de 2 millones de pesos, el segundo puesto se premiará con 1 millón de pesos. Por su parte, la categoría de gaitas manejará la misma premiación.

“Cada una de estas modalidades tiene su premiación, no compiten entre ellas mismas y no son excluyentes; es decir, cada participante puede evitar dos canciones siempre y cuando no estén en la misma categoría, esto les permitirá tener mayores oportunidades de ganar y de compartir su talento. Adicionalmente entregaremos 100 mil pesos en cada modalidad a la canción con más likes en redes sociales. Esto se hará al finalizar ya el concurso, por un periodo de 24 horas”, agregó Álvarez.

El evento se llevará a cabo el 10 de febrero de 2022 de manera virtual y será transmitido a partir de las 8:00 p.m. por facebook live de la página Kumbépolis. Los resultados se darán a conocer una vez finalice la transmisión de los concursantes. El Festival Virtual de Canción Inédita Tradicional Kumbépolis cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y su Portafolio de Estímulo.