Duque confía en que todos los migrantes estén regularizados al 7 de agosto de 2022

*Advierte el Jefe del Estado que lograr la meta de 1,8 millones de permisos de protección temporal es el “ triunfo de una política migratoria, como la merece el mundo en el siglo XXI”.

El presidente Iván Duque dijo que espera entregar de aquí hasta cuando finaliza su mandato, es decir el 7 de agosto de 2022, 1,8 millones del permiso de protección temporal para migrantes venezolanos.


Eso dijo el Jefe del Estado al participar en la conmemoración del Día Internacional del Migrante, en el municipio de Chía: “Queremos lograr una entrega masiva de aquí al 7 de agosto del año 2022; tener 1,8 millones de tarjetas del Estatuto de Protección Temporal entregadas”.


De acuerdo al presidente Duque, lograr esa meta es el “gran triunfo de una política migratoria, como la merece el mundo en el siglo XXI”.


Hay que decir que Colombia ha recibido cerca de dos millones de venezolanos que dejaron su país en los últimos años para escapar de la crisis política, económica y social que allí se vive.


Como se sabe, en el año 2020, el Gobierno del presidente Duque presentó el Estatuto de Protección Temporal que permitirá a esa población regularizar su situación en el país por un periodo de diez años.


Se recuerda que la tarjeta les permitirá a los migrantes del vecinos país, mayor facilidad para acceder a contratos laborales, educación, a las entidades de salud o a cuentas bancarias, entre otros aspectos.


Advierte el mandatario nacional que: “Nuestro deber moral en el Día Internacional del Migrante es decirles a estas personas, sobre todo a quienes están llegando a nuestro país, que no están solos. Somos conscientes de que muchos de ustedes han tenido que salir de sus tierras, de su hogar, en busca de esperanza y de un abrazo”.


Asimismo el presidente manifestó que el Estatuto busca hacer visibles a los migrantes y abrirles las puertas a servicios de salud, educación, empleo y vivienda.


Indicó finalmente Iván Duque que el Estatuto es la demostración de la fraternidad, un verdadero acto de paz y de consolidación de una hermandad, al tiempo que agregó: “Cada tarjeta del Estatuto Temporal de Protección que se entrega es el abrazo de 50 millones de colombianos”.