Procuradora Margarita Cabello ratificó su compromiso con lideresas y líderes sociales

La procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, señaló que la gestión de la Procuraduría en defensa de los derechos de líderes y lideresas sociales ha salido de las oficinas y escritorios para llegar a los territorios, donde sus funcionarios están acompañando a las comunidades en la gestión de sus necesidades.

“Hacemos un trabajo diario con el fin de atender las problemáticas de violencia contra lideresas y líderes sociales en Colombia. Actualmente contamos con 944 radicados activos relacionados con violación de Derechos Humanos, adelantados desde nuestras procuradurías territoriales y procuradurías delegadas a nivel central”, explicó.

Así mismo, se refirió a los puntos clave de la estrategia Lidera la Vida, que será lanzada a principios del 2022, para fortalecer la protección de los derechos de las comunidades, en la que primará el enfoque diferencial de atención para las mujeres y para cuyo diseño, explicó se han realizado reuniones técnicas con las lideresas y líderes sociales en los territorios. 

Sumado a ello, la alta funcionaria reconoció el apoyo incondicional que han venido prestando las organizaciones internacionales Usaid y Fupad, la Organización Internacional para las Migraciones OIM y la Organización de Naciones Unidas ONU, por medio de sus diferentes oficinas y programas, en el trabajo de campo, diseño y financiación de las estrategias presentadas en pro de las comunidades sociales del país.
 
Otras intervenciones

Durante la jornada también participó la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, quien resaltó la labor de las lideresas sociales y puso como ejemplo a las mujeres de la región de Montes de María, que han creado nuevos emprendimientos para lograr la independencia económica, como primer paso para poder luchar por el respeto a sus derechos, “cada lideresa que tiene la voluntad de alzar su voz, pero no los ingresos para sobrevivir, es una voz que se apaga. No podemos permitir que esto siga ocurriendo”, aseguró la mandataria.

#DIARIOLALIBERTAD