Se conoce la Atrofia vaginal como los cambios que se producen cuando al llegar a la menopausia, disminuye la cantidad de estrógenos segregados por el ovario. Las mujeres refieren sequedad vaginal, escozor, picor, ardor y dolor durante el coito u otra actividad sexual.
Con la menopausia, que la mayoría de las mujeres experimenta alrededor de los 50 años, los ovarios dejan de producir las hormonas femeninas (estrógeno y progesterona). A medida que esos niveles hormonales bajan, suceden otros cambios en el sistema reproductivo, entre esos, las paredes de la vagina se adelgazan, se vuelven más secas y menos elásticas, y se pueden irritar.
Dentro de los síntomas más comunes de esta afección, están: sequedad vaginal, ardor vaginal, picazón vaginal, flujo vaginal ligero, dolor durante las relaciones sexuales, disminución en la lubricación durante las relaciones sexuales, sangrado ligero después de tener relaciones sexuales, ardor al orinar e incontinencia urinaria. Debido a estas sintomatologías, es que se considera que la atrofia vaginal la mayor causa de dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia).
Vale la pena resaltar que esta afección también puede afectar a las mujeres jóvenes que hayan tenido una cirugía para extirparles los ovarios y algunas sufren de atrofia vaginal inmediatamente después del parto o mientras están amamantando, ya que los niveles de estrógeno están más bajos en estos momentos.
A continuación te compartiremos algunos consejos que valen la pena tiene en cuenta con el objetivo de evitar los cambios que se producen en el proceso de envejecimiento de la mujer:
• Si una mujer ha mantenido desde siempre unas relaciones sexuales satisfactorias, éstas no tienen por qué verse afectadas al llegar a la menopausia.
• Mantener una vida sexual satisfactoria y una buena relación con la pareja es un importante factor de apoyo durante la menopausia.
• Las mujeres que mantienen relaciones sexuales o masturbación, presentan menos síntomas relacionados con la atrofia vaginal.
• Si esta mujer presenta las alteraciones descritas anteriormente ligadas a la sequedad vaginal, puede resolverlas mediante tratamientos locales.
• Los estrógenos locales son el tratamiento farmacológico más eficaz para los síntomas de atrofia vaginal moderados o intensos.
• Existen nuevas técnicas como el uso del láser o del ácido hialurónico que suponen una innovación y entrarían dentro de lo que se conoce como ‘antiaging íntimo’, una especialidad que cada vez cobra más importancia entre las mujeres, de cualquier edad, que buscan tener una buena calidad de vida.