Gracias a la Ley «Borrón y cuenta nueva», los usuarios de ICETEX que se pongan al día saldrán en el acto de los reportes negativos.

En octubre finalmente se sancionó la conocida Ley “Borrón y Cuenta Nueva”, impulsada por el congresista David Barguil, que permitirá borrar los reportes negativos de aquellos ciudadanos que se pongan al día con sus deudas. Esta ley beneficiará a gran parte de la población, cuyos datos aparecen reportados en Las Centrales de riesgo. Estas entidades privadas que registran las operaciones y el comportamiento crediticio de las personas y empresas, contienen información tanto positiva como negativa de las finanzas y el historial crediticio de la población.

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX), es una de las tantas instituciones que otorgará este beneficio de reiniciar el historial crediticio de aquellos que tengan cierta mora en el pago de sus cuotas. La entidad vinculada al Ministerio de Educación Nacional, cuenta con múltiples programas  y servicios para estudiantes de nivel Superior y Universitario, que pueden solicitar créditos para saldar sus estudios, con tasas de interés accesibles y plazos acordes.

A partir del momento en que la Ley 2157 entre en vigencia se llevara a cabo el reseteo del historial negativo de cientos de estudiantes, que podrán volver a tener vida crediticia y acceder a un préstamo, sin estar marcados de por vida en las centrales de riesgo. Para lograr salir inmediatamente de estos reportes los beneficiarios y deudores solidarios de crédito educativo, deberan ponerse al día con sus pagos y cuotas vencidas o pagar la totalidad del crédito, durante los primeros 12 meses. 

Manuel Acevedo, presidente del ICETEX declaró “hemos desplegado diversas estrategias en los últimos meses que les ha permitido a muchos de nuestros usuarios con dificultades llegar a acuerdos que hoy les ha generado beneficios. Con la entrada en vigencia de esta Ley estos beneficios tienen un positivo impacto, y para ellos disponemos todos nuestros canales de atención para escucharlos y acompañarlos en su solicitud”.

El proceso de eliminación del reporte negativo comienza cuando el usuario realiza el pago y este es recibido por el Icetex. Posterior a esto la entidad registra la novedad y la comunica inmediatamente a las centrales de riego de información financiera, para actualizar el banco de datos. Posterior al reporte positivo, el establecimiento procesa, de acuerdo a la normativa, los datos para eliminar completamente el informe negativo.

Este es otro de los tantos beneficios que otorga el Icetex a sus clientes, para aliviar las dificultades financieras de los últimos años, sumándose a la iniciativa que tienen en marcha desde marzo del 2020. Durante este último periodo la institución no ha realizado reportes negativos de aquellos usuarios en estado de mora, intentando tender una ayuda durante la fuerte crisis por la pandemia mundial.