Política Migratoria en Colombia es el gesto humanitario más grande del hemisferio: OEA

*Las declaraciones las entregó Luis Almagro durante una gira del diplomático y el presidente Iván Duque en varios municipios antioqueños.

El secretario de la Organización de Estados Americanos, OEA, Luis Almagro, consideró el Estatuto Temporal de Protección que tiene como objetivo regularizar a la población migrante que se encuentra en el país, como la política pública migratoria más avanzada de la región.


Este pronunciamiento de Almagro se conoció durante una gira del diplomático y el presidente Iván Duque en varios municipios antioqueños.


Para el Secretario de la OEA, se trata de un “gesto humanitario” que otorga derechos a más personas en condición de vulnerabilidad como son los venezolanos que han salido de su país y han llegado a Colombia con sus familias en búsqueda de oportunidades.


Para el representante de ese organismo se una política que otorga más derechos a personas: “Tiene que ver con los derechos. Hago un reconocimiento al gesto humanitario más grande que ha existido en el hemisferio en todo este tiempo. La regularización a los migrantes venezolanos por el presidente Iván Duque es un paso adelante fuertísimo en el aseguramiento de los derechos de las personas. Más derechos para más personas significa más derechos para más migrantes. Es algo que en las Américas y en el mundo se reconoce como la política más avanzada migratoria y como el gesto más generoso en materia migratoria. Colombia lo venía teniendo desde antes, en el día a día”.


Hay que decir que cerca de 1,8 millones de venezolanos están en Colombia. Bogotá, Antioquia, Norte de Santander y Atlántico son las regiones más receptoras.


Se indicó finalmente que el diplomático uruguayo estuvo en la entrega de la Unidad Funcional 4 del proyecto Magdalena 2, del proyecto de Cuarta Generación vías del Nus y participó en el Encuentro de dirigentes del Occidente antioqueño. Durante su visita, destacó las obras de infraestructura, los proyectos de educación y el acompañamiento de la OEA al proceso de paz.