Denuncian que ‘Políticos tradicionales’ opacaron la jornada electoral de Consejo de Juventudes comprando votos

Al termino de la jornada electora de las elecciones a Consejo de Juventudes desarrollada en el departamento, transcurrió pacíficamente, sobre todo en el municipio de Santo Tomás.

No obstante, se conocieron denuncias en el desarrollo de acto legislativo frente a la presunta compra de votos, lo que a la postre opaca las elecciones. La denuncia fue hecha por parte de los mismos aspirantes

Según la denuncia, se tratarían de los ‘caciques políticos’, donde algunos de los integrantes de los partidos, habrían comprado la conciencia de los sufragantes ofreciéndoles sumas de dinero que oscilarían entre los $25 y $30 mil pesos.

En Santo Tomás se registró un alto grado de abstencionismo de votantes y hasta el mediodía de este domingo, solo 1.000 personas se habrían acercado a ejercer su derecho al voto, mientras que en Palmar de Varela era 2 mil.

Con todo lo anterior, la comunidad y aspirantes esperan que la Procuraduría entre a investigar las elecciones de Consejos de Juventud, pues resulta lamentable que situaciones irregulares estén viciando la jornada donde surgen nuevas opciones en la vida electoral.

EL sábado 4 de diciembre caída la noche la denuncia la hizo el activista defensor DDHH, Pedro Tobias a través de su cuenta de Twitter, donde mediante un video dice que quienes han gobernado y manejado la política en el departamento, pretendan comprar votos, camuflados en nuevas organizaciones juveniles.

https://twitter.com/PedroDavidTM/status/1467305932459843585?s=20

Ref.VozdeOriente