Barranquilla será la sede encargada de realizar la primera edición de StartCo Caribe, el 25 y 26 de noviembre de 2021 en el Centro de Convenciones Puerta de Oro.
StartCo es la muestra de Startups más grande del País, en donde tienen la oportunidad de exponer su pitch y modelo de negocio ante el ecosistema empresarial, inversionistas, fondos de inversión, posibles aliados, clientes y proveedores accediendo a un sinfín de posibilidades que crearán conexiones de valor para visibilizar, impulsar y potencializar su Startup.
Este evento se realizó por primera vez en Medellín en mayo del 2019, logrando superar todos los objetivos y dejando un precedente en América Latina como un nuevo dinamizador del ecosistema de emprendimiento. Asistieron 6.400 personas de 19 países de los cuales 3.400 eran personas que trabajaban en grandes corporativos, 323 inversionistas inscritos, 264 Startups seleccionadas, 27.040 reuniones, más de 3.700 millones de pesos de inversión en vivo en Startups como Tualy/La Manicurista, Coco Tecnologías, EnlaU, entre otras; y expectativas de negocios por $79.000 millones de pesos.
La primera versión de StartCo Caribe tiene como objetivo conectar el ecosistema de emprendimiento en un solo lugar como evento nacional, a través de inversión, financiación, transferencia de conocimiento y negocios. El evento contará con 40 empresas que le abrirán las puertas a las startups a través de la innovación abierta como: Grupo Sura, Claro Empresas, Banco Serfinanza, Tuya, Procaps, Tecnoglass, AWS, Finsocial, Bancolombia, Viva Air, Alcaldía de Barranquilla, Fundación Mario Santo Domingo, Isa/Transelca, Fundación Bolívar Davivienda, Grupo BIOS, Cámara de Comercio de Barranquilla, Gobernación del Atlántico, Gases del Caribe, Haceb, Air- e, SENA, Finaktiva, Rappi, Vertical Labs, Bees, Coomeva Fundación, Energía Solar, entre otros.
Además, se esperan 5.000 asistentes de 12 países y más de 120 inversionistas esperando una inversión de más de $3.000 millones de pesos en vivo.
Este evento ontará con experiencias que permitirán generar conexiones de valor como:
• La Subasta, espacio donde se ubicarán las 200 Startups de diferentes categorías. Tendremos 8 hileras de aproximadamente 26 startups, cada una formado una estrella alrededor del pabellón ferial.
• Subasta en vivo, espacio donde el público asistente selecciona las 10 startups más relevantes al momento de evaluarlas y estas presentarán en vivo su pitch ante 10 inversionistas de alto impacto de Colombia y América Latina. Los inversionistas confirmados son: Vertical Partners, ChiX, Santiago Botero, Velocity, Julian Jattin, entre otros.
• Inspire pitch, son charlas cortas y enriquecedoras para los asistentes, dictadas por emprendedores mundialmente reconocidos. o Pierpaolo Barberi – Ualá o Omar Téllez – Moovito RodrigoSánchez–LaHaus o Daniel Bilbao – Truora o Andrés Bilbao – Rappio AlbaLuzHoyos–EstrategiaenAcción o SantiagoBotero–Finsocial
• Beer Sessions, espacio para reuniones informales al ritmo de una cerveza, agendadas previamente por la plataforma entre los asistentes. Esta es una experiencia que tiene como objetivo principal el relacionamiento y agendamiento de reuniones a través de la aplicación propia del evento con una metodología alrededor de una cerveza. Los emprendedores buscarán realizar el pitch de sus vidas.
• Lean Meetings es un espacio donde las empresas anteriormente mencionadas se conectarán con las startups para buscar relacionamiento y soluciones a los retos propuestos y a las dificultades organizacionales que permitirán abrir las puertas de las empresas creando modelos colaborativos.