En Cabica, tierra de nadie con el agua hasta el cuello

En una profunda tristeza vive la comunidad que reside en la Isla Cabica, cuya jurisdicción esta en el limbo y aún no ha sido resuelta. Sumado a esto, las condiciones deprimentes como vive la comunidad los consume al padecer desde hace más de 3 meses inundaciones por la creciente de la marea.

Lo anterior como antecedente de la Ley N° 21 del 14 de julio de 1910, que a pesar de haber establecido el departamento del Atlántico, hace mención de las compresiones territoriales que lo componen, sin embargo allí no se establecen los límites.

Asimismo se encuentra el departamento del Magdalena, que conformó parte de los ocho estados que integraron la Confederación Granadina en e año 1857, que con el cambio de gobierno Federal a Central en 1886, el Magdalena se convirtió en el departamento con los limites que tenía el estado soberano, sin que se conozca descripción de ellos.

Mientras se define la jurisdicción de Cabica, las autoridades departamentales y municipales han hecho caso omiso al llamado de los habitantes, esto, muy a pesar del conocimiento que han tenido sobre la calamidad que enfrentan sus habitantes,sin tomar cartas en el asunto.Por ende piden intervención de manera inmediata.

Gobernadora Elsa Noguera, le pedimos que se coloque la mano en el corazón, llevamos más de 3 meses de estar viviendo con el agua,este es nuestro diario vivir, estoy desesperado”,relató un habitante de ese sector.

Los cuartos están inundados, tengo que alzar las estibas porque tenemos el agua hasta el cuello, ayúdenos”,agregó el morador afectado.

Cabica huérfana de jurisdicción

Resulta una situación que deja huérfana a Cabica, pues se concluye que los límites entre los departamentos de Atlántico y Magdalena, para el sector de la consulta, es decir Soledad y Sitionuevo, no se encuentran definidos por una norma. Por su parte el IGAC mantiene el trazado por el río Magdalena.

c9b26b84 d800 4827 b85d ff9c75aad850 2

Por ser un limite departamental y no tener norma que lo describa, resulta importante indicar que los representantes legales de una, varias o todas las entidades territoriales (Gobernación del Atlántico y/o Magdalena, y/o los municipios de Soledad y Sitionuevo) deben solicitar al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la realización del deslinde departamental para este sector, conforme a lo establecido en la Ley 1447 de 2021 y el Decreto del sector estadística 1170 de 2015.