Tras aprobación en la Cámara proyecto de asociatividad campesina pasa a plenaria del Senado

La economía campesina, que lleva el 74% de los alimentos a los hogares colombianos, se vio favorecida por las mayorías en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, con la aprobación del proyecto para la asociatividad campesina, de autoría del senador Jorge Eduardo Londoño. La iniciativa pasará ahora a ser estudiada en la plenaria del Senado de la República.

De acuerdo con el parlamentario, la relevancia de la iniciativa radica en que esta concibe los instrumentos y procedimientos para la creación y funcionamiento de las asociaciones campesinas. “Al fortalecer la asociatividad, se facilita la economía de escala en la compra de insumos agropecuarios y en la comercialización de los productos”, explicó Londoño.

Así mismo, aseguró que con el articulado se regularán las tarifas que cobran las cámaras de comercio y se otorgarán espacios para la representación del campesinado en juntas y consejos de entidades públicas. Finalmente, el congresista señaló que el proyecto es el resultado de un trabajo conjunto con la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos.

#DIARIOLALIBERTAD