La Superintendencia Financiera autorizó la Oferta Pública de Adquisición (OPA) del Grupo Gilinski, para la adquisición de por lo menos el 50,1% de la empresa Nutresa.
La decisión se dio luego de que Gilinski, radicara en la Bolsa de Valores de Colombia, la garantía por USD 1.100 millones, con el respaldo financiero del fondo de inversión privado Royal Group, de Abu Dabi.
El Grupo Gilinski podría quedarse hasta con el 62,6% de acciones de Nutresa, que valdrían cerca de nueve billones de pesos.
De acuerdo la Superfinanciera, el precio de compra por cada acción del emisor será de siete dólares de los Estados Unidos de América con setenta y un centavos (USD$7,71), pagadero en efectivo y en pesos colombianos o en dólares. Para el pago en pesos se utilizará la TRM (tasa representativa del mercado), publicada y certificada por la Superintendencia Financiera de Colombia vigente en la fecha de adjudicación. Los 7,71 dólares ($29.800), representan una prima cercana al 38% sobre el valor del cierre del miércoles de las acciones de Nutresa.
El Grupo Nutresa el mayor productor de alimentos procesados de Colombia, tiene ocho unidades de negocio: cárnicos, galletas, chocolates, cafés, alimentos al consumidor, helados, pastas y la chilena Tresmontes Lucchetti, que también está en México.
Tiene presencia en 14 países con 47 plantas de producción y distribuye sus productos en 78 países de cinco continentes.
Además, tiene una participación de más del 53 % en el mercado de alimentos procesados.
Entre sus principales accionistas está el Grupo Empresarial Antioqueño, que con sus conglomerados Grupo Sura, Argos y su fondo de pensiones Protección, controlan el 45,2% de la compañía. El otro porcentaje lo tienen accionistas minoritarios, como el fondo de pensiones Porvenir.
#DIARIOLALIBERTAD