Corte Constitucional negó acelerar estudio del nuevo código electoral por urgencia nacional

*Según el alto tribunal no se cumplen las causales determinadas en la ley para declarar tal urgencia y determinó que debe seguir su estudio común y corriente

La Corte Constitucional negó en sala plena la posibilidad de declarar la revisión constitucional del nuevo código electoral, como un asunto de urgencia nacional y por esa razón deberá continuar el estudio asignado y cuyo plazo vence en febrero de 2022.

En un auto aprobado, la Corte respondió a una petición que hicieron la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral para que el asunto fuera priorizado, de tal suerte que rigieran las modificaciones al sistema electoral para las elecciones a Congreso y presidente del año entrante.

El alto tribunal consideró que no se cumplen las causales determinadas en la ley para declarar tal urgencia y por eso determinó que debe seguir su estudio común y corriente que continuar con los procesos que revisa este tribunal en constitucionalidad.

Como se recuerda, el nuevo código electoral fue aprobado en diciembre de 2020, y contempla reformas al actual código en temas como la conformación de listas paritarias de género, nueva reglamentación sobre el desarrollo de los comicios, el calendario, los pre-conteos y escrutinios, el uso de nuevas tecnologías y manejo de encuestas, entre otros.

Se dijo también que la petición del registrador y el CNE a la Corte estaba fundada en la urgencia de aplicar para los próximos procesos electorales, entre otros aspectos, el de “las auditorías por parte de los partidos y movimientos políticos, la ampliación de puestos de votación; las disposiciones precisas sobre la jornada electoral; la digitalización de las actas, así como disposiciones sobre violencia de género, jurados de votación, la observación electoral”, según señaló en la comunicación enviada al alto tribunal.

#DIARIOLALIBERTAD