MinDefensa aún no da respuesta a petición de más policías para Santa Marta

Ante la situación de inseguridad el Ministro de Defensa, Diego Molano debe responder con acciones de acompañamiento para reforzar la seguridad en la capital del Magdalena. En varias ocasiones la alcaldesa Virna Johnson ha solicitado el incremento del pie de fuerza de la Policía para ejercer mayor control y registros en la capital del Magdalena.

La persección de inseguridad en Santa Marta, cada día es más crítica. La amenaza de presencia de grupos paramilitares en el corredor de la Troncal del Caribe, los atracos que a diario se registran en establecimientos comerciales y las amenazas a los integrantes de la Mesa de Víctima hace que los samarios no se sientan seguros.

Por su parte la Policía Metropolitana mantiene de manera permanente operativos de control y registro, dando duros golpes a grupos delincuenciales como ‘Los Pachencas’ y ‘Clan del Golfo’, dando captura a cabecillas que lideran no solo el microtráfico, sino también los hechos sicariales, que han mostrado una reducción en las últimas semanas.

Esto demuestra la efectividad de la Policía Nacional en su obligación de garantizar la seguridad pública en la capital del Magdalena, pero lo anterior no es suficiente, y se ve demostrado ante los incrementos de los atracos y hurtos en establecimientos comerciales.
Durante el fin de semana, dos lugares muy concurridos en la capital del Magdalena, fueron víctimas de los dueños de lo ajeno. Delincuentes armados atracaron dos restaurantes de reconocimiento en la Ciudad, despojando de sus pertenencias a los clientes y empleados.

La Panettería y Sangrías Tapa Bar, fueron esta vez los afectados por la ola de atracos. A esto hay que sumarle los intentos de atraco a un D1, como también en una droguería. Semanas anteriores también fueron blanco de los delincuentes un bar, otro restaurante y un multipago ubicado en Prado Plaza.

Pero ante esta situación, ¿Quiénes son los responsables de la seguridad de Santa Marta?, allí es donde aparece el Gobierno Nacional y su ministro de Defensa Diego Molano, quienes evitan actuar con severidad en política de seguridad, abandonando a la capital magdalenense, dejándola a merced de las bandas delincuenciales que tienen azotadas a esta ciudad turística.
Y esto quedó demostrado con las diversas solicitudes realizadas por la alcaldesa distrital, Virna Johnson, quien en diversas ocasiones ha sido contundente en solicitar al Gobierno Nacional y al Ministerio de Defensa el aumento de uniformados para poder garantizar mayor patrullajes en esta zona del País.

“En reiteradas ocasiones hemos solicitado de diferentes formas al Gobierno Nacional aumento permanente en el pie de fuerza, la situación de inseguridad en Santa Marta lo amerita. Del mismo modo exigimos resultados a la Policía Nacional”, fue el pronunciamiento que hizo a través de las redes sociales la primera mandataria de los samarios.
La Mandataria Distrital también invitó al comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta a solicitar de igual manera el aumento en el pie de fuerza, así como la Alcaldía lo ha hecho a la Dirección Nacional.

Agregó además que se han activado 50 cámaras de seguridad para contribuir con la prevención e investigación de los actos delincuenciales en Santa Marta.

Por su parte el Ministerio de Defensa, como todas las carteras del Gobierno Nacional no traslada su mirada hacia Santa Marta, y por el contrario desvía su interés y omite las solicitudes hechas por la Administración Distrital.

Lo anterior queda evidenciado en el silencio del Ministerio, y de su ministro Diego Molano que aún no se pronuncia ante las solicitudes del Gobierno Distrital, dejando a la ciudad a merced de los delincuentes.

Y es que tampoco el Ministerio de Defensa responsable de velar por la seguridad nacional se ha pronunciado por las denuncias realizadas por ciudadanos y las autoridades locales ante la posible presencia de grupos paramilitares en algunas zonas del departamento del Magdalena.

Caso especial en el sector que comprende el corregimiento de Guachacha. Allí denunciaron como con un corrido prohibido anuncian el regreso de “Patiliso” comandante de los paramilitares y que estaría ejerciendo control en esa zona de la capital magdalenense.
‘Patiliso’ de origen nortesantandereano, fue referenciado hace unos años en el cartel de los delincuentes más peligrosos de esta zona del país, señalado de presuntamente pertenecer al Grupo Delincuencial ‘Los Pachencas’ y sería el encargado del grupo que heredó al mando de estas organizaciones delincuenciales.

La canción que tiene atemorizada a la región se escucha en tiendas, billares y establecimientos de la Troncal del Caribe, y lo señalan como el cuidador de la región, refiriéndose a La Guajira y el Magdalena, el Valle y su alrededor.

Y, es que desde el 2020 se viene advirtiendo por parte de defensores de derechos humanos, sobre la presencia de células paramilitares en el Magdalena, especialmente en la zona rural que comprende el corredor de la Troncal del Caribe.

ACCIONES DESDE LA ALCADÍA

En el más reciente Consejo de Seguridad, convocado por la alcaldesa Virna Johnson, se decidió en la realización de patrullajes conjunto de la Policía y el Ejército Nacional en las zonas con mayor complejidad.

Así mismo ejercer mayor control en el cumplimiento del decreto que reglamenta la prohibición del parrillero hombre y adelantar su actualización para darle a la Policía mayor facultad para sancionar a quien lo incumpla.

Asimismo, se exigió una aplicación estricta al Decreto que prohíbe la circulación del parrillero hombre en Santa Marta y dio instrucciones a la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible para reforzar las operaciones a la medida que restringe la circulación de esos vehículos en el horario comprendido entre las 11:00 p.m. y las 4:00 a.m.

En cuanto a los controles migratorios, Migración Colombia, reportó controles a ciudadanos extranjeros en materia de identificación y revisión de antecedentes a ciudadanos extranjeros, esto aporta para la efectiva judicialización de delincuentes extranjeros.
Finalmente, se realizarán mesas de trabajo con distintos gremios. «Junto con la Policía Metropolitana programamos reunión con algunos gremios, especialmente: restaurantes, tiendas, hoteles, bares, almacenes y demás locales comerciales, para dialogar con ellos y entre todos reforzar estrategias de vigilancia, prevención y reacción», puntualizó.

Para frenar las conductas delictivas que han perjudicado al gremio de comerciantes, restaurantes y empresarios, se dispuso un plan de trabajo con la Policía Metropolitana para reforzar estrategias de vigilancia, prevención y reacción.

Pero, las acciones emanadas desde la Alcaldía Distrital deben ir apoyadas por el Gobierno Nacional que no debe ser indiferentes a la realidad que vive Santa Marta, que como otras ciudades colombianas están bajo el yugo de un centralismo radical que al parecer no muestra interés por los problemas que aquejan en materia de seguridad.

RECUADRO
“2071 capturados en lo corrido del año”: Informe de la Policía Metropolitana

De acuerdo a las estadísticas de la Policía Metropolitana de Santa Marta, en lo que va corrido del año se han capturado 2071 personas por distintos delitos.

Según los indicadores han sido privados de la libertad 47 presuntos homicidas, mientras que 536 han sido capturados por estupefacientes, 98 por porte ilegal y 580 por hurto.

Mientras que se han recuperado 84 motocicletas, se han incautado 73 armas de fuego por no portar salvoconducto. Se han realizado 146 allanamientos, 30 operaciones.

En cuanto a las capturas por relevancia, se han logrado enviar a la cárcel 8 extorsionistas integrantes de ‘Los Pachencas’, del ‘Clan del Golfo’ han sido capturados 5 cabecillas que operan en esta parte del País.

Del mismo modo, 10 integrantes de ‘Los Torcidos’, 10 de ‘Los 80’ fase II, 11 de la banda ‘Los Morrocollos’, 8 capturados de ‘Los Lisos’, de la banda ‘Los 14’ se logró la captura de 8 de sus integrantes dedicados al hurto.

También se destacan las capturas de los alias: ‘El Mono’ y ‘El Negro’, por porte ilegal, alias ‘La Chama’ por porte ilegal de armas, al igual que ‘Musculito’, ‘Valenciano’, ‘El País’ y ‘El Nuevo’, ‘Pazino’, y alias Kevin.