*De acuerdo al informe de esa organización mientras los demás países tienen una tasa en promedio del 65% de vacunación, Colombia tiene apenas el 42% de su población vacunada.
De acuerdo con un reporte publicado esta semana, Colombia pasó en julio de tener la cuarta tasa de vacunación contra el COVID-19 más baja de los países de la OCDE, a estar ahora en noviembre en el último lugar de la tabla entre los 37 países que están en la organización.
En el documento manifiesta que: “El lanzamiento comenzó a finales de febrero de 2021 apuntando a los adultos mayores y los trabajadores de salud de la primera línea. Para acelerar la campaña de vacunación Colombia permitió un esquema de vacunación privado que marcha en paralelo con el propio esfuerzo de vacunación del gobierno. A pesar de esto Colombia se queda atrás de otros países OCDE en la proporción de población vacunada”.
Asimismo advierte el informe que el país tiene apenas al 42% de su población completamente vacunada en comparación con las tasas de 65% de vacunación que tienen en promedio los demás países.
Trascendió que la fecha de corte del documento es del 1 de noviembre y para esa fecha el país registraba más de 5 millones de contagios y unas 127 mil personas fallecidas. La mortalidad en Colombia desde el inicio de la pandemia es un 37.8% superior a la que se registró en los cinco años previos.
Según se indica, estos datos se conocen pocos días antes de que el país levante las restricciones de aforo en lugares de entretenimiento y eventos sociales a cambio de que los asistentes presenten su carné de vacunación.
De acuerdo con el Ministerio de Salud a corte del 11 de noviembre 22.5 millones de personas tienen su esquema de vacunación completo y más de 500 mil personas han recibido una dosis de refuerzo.