Gracias a la labor del samario más querido por el mundo Carlos Vives, a través de Tras la Perla, fue inaugurada la ‘Casa de la Danza’. El evento contó con la presencia de la ministra de Cultura, Angélica Mayola, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar; la secretaria de Cultura, Natalia Ospina; el secretario de Desarrollo Económico, Iván Calderón, entre otros se hizo la inauguración de ‘La Casa de la Danza’, ubicada al lado de la cancha La Castellana.
Durante los actos inaugurales, la Ministra de Cultura Angélica Mayolo exaltó la labor de Carlos Vives y de su esposa Claudia Elena, en donde destacó el compromiso de los artistas con su terruño. “Hoy estamos aquí trabajando de la mano del Gobierno nacional con la fundación Tras la Perla para traerle a las nuevas generaciones de Pescaíto esta infraestructura cultural para que la disfruten y puedan seguirse formando en las artes”, dijo la Ministra.

Agregó que la danza es una expresión artística que permite a los niños, niñas y jóvenes desarrollar su talento, por ello agregó que desde el Ministerio siempre se encuentran apoyando a las futuras generaciones con nuevos espacios que les permitan a la niñez y juventud crecer en lo personal y colectivo.
Mientras que el cantautor samario Carlos Vives se mostró muy emocionado y feliz al ver como poco a poco se han ido materializando los sueños de los habitantes de Pescaíto.
“Estoy muy contento de estar nuevamente en Pescaíto, un barrio que nos ha dado tanto a Santa Marta y al país, estamos en deuda con este barrio por eso para mí es un placer que la Ministra venga a estos ‘Días de Pescaíto’, conozca en primera línea el sentimiento del barrio y cómo sus habitantes se están uniendo para sacar adelante sus problemáticas”, precisó Vives.
La inauguración de la casa fue realizada en el marco de la feria ‘Días de Pescaíto’, un evento que destaca el talento, la cultura de los residentes en esa comunidad de tal manera que se visibilice también toda la historia y la memoria colectiva que ha trascendido las fronteras nacionales y ahora se proyectan al mundo.
El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Iván Calderón Quintero, junto a la secretaria de Cultura, Natalia Ospina, también hicieron presencia en el evento en representación de la alcaldesa Virna Lizi Jhonson.
En su discurso Iván Calderón, destacó la gran convocatoria de Carlos Vives y su esposa Claudia Elena Vásquez, quienes a través de su fundación ‘Tras la Perla’ organizaron la actividad aportando al proceso de reactivación económica de Santa Marta como un destino bioseguro.
“Estamos contentos de estar en este emblemático barrio de Pescaíto constatando el gran potencial de emprendimientos que existen acá. Celebramos que artistas tan importantes como Carlos Vives con su fundación Tras la Perla apoyen e impulsen todas estas actividades que rescatan la cultura pescaitera, fomentan el emprendimiento y promueven nuevos valores que ayudan a tener una mejor ciudad con mejores ciudadanos”, manifestó Calderón.








