Para la celebración de los Santos Difuntos que se llevará a cabo hoy 2 de noviembre, los municipios del Atlántico se han encargado de diseñar medidas e impartir recomendaciones a los pobladores para que realicen sus visitas a los camposantos de manera ordenada y cumpliendo con todos los protocolos exigidos por el Ministerio de Salud.
En ese contexto, el secretario de Gobierno de Soledad, Samir Serret, dijo que a través de un Consejo Extraordinario de Seguridad se anunciaron las determinaciones para el Día de los Angelitos, Día de los Santos Difuntos y por los últimos homicidios que ocurrieron en la municipalidad.
Teniendo en cuenta el Día de los Santos Difuntos, el funcionario informó que uno de los requisitos para ingresar a los cementerios Central y Nuevo de Soledad es estar vacunado y hacer uso de los protocolos de bioseguridad. En caso de haber personas sin vacunarse, los dos camposantos dispondrán de puntos de vacunación contra el Covid-19, para que los visitantes aprovechen y les apliquen el biológico.
Del mismo modo, se realizará un intercambio de una flor artificial a una natural, con el fin de evitar la propagación de dengue, indicó Serret.
“En los cementerios se ha hecho una vigilancia permanente para evitar cualquier tipo de situaciones por si llegasen a presentarse anomalías.Las medidas fueron encaminadas con presencia de la Policía previendo que ingresen inescrupulosos”, anotó.
Samir Serret, manifestó que en el Consejo de Seguridad también se habló de unos casos bajo la modalidad de sicariato que en este momento son materia de investigación por parte de las autoridades.
Sabanagrande
“Para hoy en el camposanto tenemos unas medidas que van desde las 7 de la mañana hasta 6 de la tarde para que los habitantes visiten a sus seres queridos. Las disposiciones son las siguientes: deberán portar el carnet de vacunación sea físico o virtual y quien no esté vacunado podrá hacerlo debido que habrá un puesto de vacunación de la ESE de Sabanagrande.
El aforo del camposanto será de 75%, una vez la Secretaría de Gobierno observe que haya esa cantidad damos media hora para que ingrese el otro 75% de las personas”, expresó el alcalde de Sabanagrande, Gustavo de la Rosa.
“Estudiamos la posibilidad de una vigilancia las 24 horas en el campo santo que será analizada por las autoridades”, agregó.
Ante las festividades, el mandatario mencionó que, el municipio no decidió celebrar el día de los angelitos como tradicionalmente se hace, porque los niños son los que menos vacunados están. “La administración tiene dos años que no lo hace, nuestros niños son los que menos vacunados están, apenas acaba de ser autorizado el día sábado la vacunación de ellos. No queríamos generar un riesgo”, subrayó.










