Día de los Difuntos, una fecha para honrar la memoria de quienes han partido

Cada 2 de noviembre se lleva a cabo la tradicional conmemoración del Día de los Muertos o Día de los Fieles Difuntos, una celebración de origen prehispánico, que data a esa época en la que los antiguos pobladores pensaban que la muerte era solo el principio del viaje hacia el Mictlán, donde los muertos se encontrarían con el dios Mictlantecuhtli y con la diosa Mictecacíhuatl, según la tradición mexicana.

En esta fecha la cultura prehispánica y las creencias religiosas de la actualidad se unen para ofrecer a los difuntos el más sentido y alegre homenaje, y ayudarlos así a recorrer el camino de la muerte. La fecha oficial es el 2 de noviembre, pero la celebración se inicia la noche del primero.

Durante este día es común ver a las personas visitar las tumbas de sus seres queridos y honrar su memoria llevándoles sus flores favoritas, compartiendo un recuerdo al costado de la tumba, expresar lo que ha sido la cotidianidad sin su presencia y susurrar una oración por aquellos que han obtenido la visión beatífica y gozan de la vida eterna en la presencia de Dios.

Los cementerios de Barranquilla y su área metropolitana ya han comenzado a ser visitados por familiares que buscan pasar un momento de intimidad espiritual con su ser querido, jornadas que cada año llenan de color los campo santos de la ciudad, además de cargarse de emociones que se mantienen vivas desde aquel triste e inolvidable día en que el ser amado partió del plano terrenal.

Este año se espera que esta fecha sea más especial que las otras, pues a raíz de la pandemia del Covid-19, la cual irrumpió en la vida de muchas personas y quebrantó a millones de familias, dejó funerales vacíos, duelos aplazados y conversaciones pendientes que quizá por fin podrán hablarse este día con mayor serenidad.

En cada país del mundo se celebra una tradición diferente, México se convierte en toda una fiesta auténtica, en otros los cementerios se llenan de colores, de flores y visitantes, sin embargo, todos tienen el mismo objetivo: el de recordar a quienes ya no están entre nosotros.