Nuevo tratamiento esperanzador para los pacientes diagnosticados con cáncer colorrectal

Con la expectativa de lograr prolongar hasta en 9,3 meses las posibilidades de vida de los pacientes con cáncer colorrectal, fue aprobado en Colombia uno de los medicamentos más innovadores. Se trata de un nuevo tratamiento, el cual representa una esperanza para las personas cuyas terapias previas no han dado los resultados terapéuticos esperados.

Este tratamiento bloquea ciertas proteínas de cinasas que ayudan a las células del tumor a crecer o aportan a formar nuevos vasos sanguíneos para alimentar al tumor. El bloqueo de estas proteínas ayuda a detener el crecimiento de las células cancerosas.

De acuerdo con el Dr. Héctor Posso, director médico de Oncología de Bayer, “esta es una terapia para cáncer colorrectal metastásico que inhibe los tres procesos clave en el crecimiento del tumor: la angiogénesis que consiste en la formación de nuevos vasos sanguíneos que ‘alimentan’ al tumor, la oncogénesis, que es el error en la reproducción de la información genética de las células, y las interacciones estromales que son la invasión del tejido que recubre los órganos por parte de células cancerígenas”.

Después de evaluar algunos estudios, es notable un incremento significativo del cáncer en la población joven debido a factores como el estilo de vida, la alimentación, la exposición ambiental, el sedentarismo y la obesidad, y por ello la relevancia de este nuevo medicamento.

El nuevo tratamiento administrado de forma oral, ha sido formulado como parte de la terapia de pacientes con cáncer colorrectal metastásico y que no responden a los tratamientos médicos convencionales o no son candidatos a éstos. “Uno de los beneficios de esta terapia es que, no solamente prolonga el tiempo de vida, sino que mantiene la calidad de esta; gracias a estos avances, se puede brindar sobrevida a este tipo de pacientes”, señaló la Dra. María Gladys Giraldo del área de Asuntos Médicos para Oncología de Bayer.

Cabe resaltar que el cáncer colorrectal es uno de los tipos de cánceres más prevenibles, ya que su patología puede ser controlada con cambios en el estilo de vida de cada individuo. “Según estudios, el 40% de los tipos de cáncer son prevenibles si se adoptan hábitos de vida saludables, entre ellos, una buena alimentación. De hecho, el alimento es la medicina más importante que le podemos dar a nuestro cuerpo, por eso, es tan cierta esa frase “somos lo que comemos”, agregó la experta.

En algunos países de Suramérica, este tratamiento ya ha empezado a cambiar la vida de muchos diagnosticados con esta patología en etapa avanzada, por su parte, en Colombia también fue aprobado y, por ahora, los pacientes serán valorados por un equipo multidisciplinario, quienes realizarán los estudios correspondientes para identificar los candidatos adecuados para recibir la terapia.

#DIARIOLALIBERTAD