A raíz de las fuertes lluvias que se presentaron este miércoles en los municipios de Sabanagrande y Galapa, más de 100 viviendas resultaron afectadas a causa de las inundaciones y desbordamiento de arroyos que ocurrieron en 13 barrios, donde se han reportado alrededor de 600 habitantes damnificados.
De acuerdo con lo indicado por el secretario de Gobierno de Sabanagrande, Luis Gabriel Escorcia, la Defensa Civil en su censo registró 100 casas que se vieron impactadas en los barrios: Recreo sector San Benito, San Juan Bosco, Altos de Betania,Villa María, La Primavera, Frías, Libertador, Fátima y Los Caracoles. Al momento de las lluvias el comité de gestión de riesgo fue activado por el alcalde municipal para que los organismos de socorro estuvieran alertas y realizar el acompañamiento en los sectores afectados para evacuar las aguas.
Asimismo subrayó que no hubo hechos que lamentar ni pérdida de vidas humanas. Con base en ese censo “estaríamos estudiando los daños para que a través del comité de gestión y riesgo se pueda brindar asistencia a las personas afectadas”, expresó el funcionario.

Como estrategia ante las lluvias, en Sabanagrande se activa el comité de gestión y riesgo para decretar la alerta y siguiendo las recomendaciones del Ideam, se le recomienda la comunidad lo siguiente: reforzar los amarres de los techos, podar los árboles que tengan ramas largas para impedir que haya afectaciones; igualmente que las personas se mantengan resguardadas en sus viviendas cuando ocurran estas precipitaciones acompañadas de vientos y centellas, manifestó Escorcia.
Galapa
Del mismo modo, la coordinadora de Gestión del Riesgo y Medio Ambiente de Galapa, Angélica De la Hoz, informó que en esa población 10 familias han resultado damnificadas por las lluvias de este miércoles, en cuatro barrios se evidenció daños en la infraestructura de las casas, techos que se volaron y otras con deterioro a causa de los arroyos.
Respecto a la zona rural, las veredas Las Trescientas y Altamira también resultaron inundadas.
Por su parte, la subsecretaria de Prevención y Atención del Riesgo del Atlántico, Candelaria Hernández, expuso: “tuvimos reporte de algunas afectaciones en algunos barrios de Sabanagrande como Altos de Betania, San Benito y Recreo por inundaciones debido a desbordamientos de arroyos.
En este momento la Defensa Civil se encuentra haciendo el censo oficial para proceder a atender a la población afectada”, indicó.
Frente al pronóstico del tiempo, el Ideam emitió que en las últimas horas se ha incrementado notablemente la nubosidad con núcleos densos, lluvias y descargas eléctricas, especialmente al norte de los departamentos de la región Caribe, piedemonte llanero, oriente de la región Orinoquia y occidente de la región Andina.
#DIARIOLALIBERTAD










