Por: Jorge Charris – PepeComenta
Los dos ganadores del Wild Card (#RedSox y #Dodgers) eliminaron a los dos equipos que más juegos ganaron en cada liga (#Rays 100 y #Giants 107) durante la temporada regular.
El beisbol es el asunto más ilógico y bueno del mundo.
Del comentarista Luis Alfredo Álvarez de Espn:
«Wilmer Flores de Gigantes no pasó el bate pero está “ponchao.” Esa es la realidad y se terminó una de las historias más increíbles de la temporada 2021 Nadie merece perder así, pero el error humano genera estas cosas.

En todo caso, tampoco merecían ganar con tan pobre ofensiva durante toda la serie».
Los Gigantes durante la SDLN lucieron muy pobres con sus bates, solo lograron anotar 8 carreras en 5 juegos…Los Dodgers tampoco anotaron gran cosa, solo 11 y fueron blanquedos dos veces».
⚾⚾⚾⚾⚾
El estelar Max Scherzer de los Dodgers permite casi un jonrón por cada 9 innings. Actual tiene 14 cuadrangulares permitidos en 128.2/3 en Postemporada
Hace 21 años David Justice con los Yankees conectó jonrón de 3 carreras en el 6o juego de la SCLA en el año 2000.
⚾⚾⚾⚾⚾
«La Sabermetria no es el Santo Grial», señalamiento del comentarista Alfredo Álvarez para el manager de los Dodgers, Dave Roberts…Lo cierto es que el hombre se mete el solito en unos problemas al dirigir sobremodulado a Los Ángeles Dodgers.
En la actual Postemporada mister Freddie Freeman acumula 7 ponches consecutivos…Algo le molesta al 1a base de los Bravos.
¿QUE HAY EN LA HISTORIA?
Hace 50 años Roberto Clemente martillo’ de Hr en el 7o juego de la S.M. en esa final bateó para 414 y fue el MVP del Clásico de Otoño de 1971
⚾⚾⚾⚾⚾
¿Recuerdan a «Mister October»?

Aquel formidable jonronero de los Yankees que bateó tres (3) cuadrangulares en el 6o juego de la Serie Mundial de 1977… En ese juego contra Dodgers, Reggie Jackson bateó de 3-3 con una bxb para impulsar 9 carreras…Pues bien ayer se cumplieron 44 años de aquella hazaña, el mismo número que utilizaba Reginaldo Martínez Jackson en su uniforme rayado de aquellos Mulos de Manhattan.
Recordamos que esa Serie Mundial fue transmitida para Colombia con las voces de Marcos Pérez y Mike Schmulson. Cerca a ese palco de la transmisión estaban sentados Abel González Chávez y don Fuad Char.
Ese mismo año en diciembre el Júnior de Barranquilla, resultó campeón del Fútbol colombiano al derrotar 3×1 al Santa Fé en el Camping de Bogotá…Por favor admiren el póster de los tres jonrones del gran Reggie Jackson.
⚾⚾⚾⚾⚾
Ahora lean los relatos de historiador, Ángelillo Benítez:
«Hace 44 años los Yankees ganan la Serie Mundial al derrotar en el sexto juego a los Dodgers por score de 8 x 4 y colocar la serie 4-2.

La gran figura de esta serie fue Reggie Jackson quien bateó cinco jonrones, incluyendo tres en este juego, dos de los cuales fueron en innings consecutivos (4y5 a los lanzadores Burt Hooton – quién jugó en Barranquilla – y Elías Sosa), el tercero se lo dió a Charlie Hough.
⚾⚾⚾⚾⚾
Del comentarista Fernando Álvarez: Sobre el polémico out por ponche contra Gigantes de San Francisco…
«Joe Maddon sugirió a la MLB en 2019 considerar el uso de láseres o implantación de chips de seguimiento en la cabeza de los bates como una vía para mejorar la consistencia de los umpires con el check-swing. MLB nunca aceptó la sugerencia de Maddon».
Kiké Hernández, el hombre show de la Postemporada
Kiké Hernández de Boston Red Sox es el primer jugador de @LasMayores en pegar 12 hits en un periodo de 4 juegos en postemporada.
#MediasRojas | #Postseason
Y fildeando se ha constituido en toda una sensación, cubriendo el jardín central de Medias Rojas.

Lo extraordinario de José Altuve con los Astros
(De Fernando Arreaza)
«Algo realmente notable de la relación jonronera de José Altuve en #Postemporada, es que en esta etapa tiene un cuadrangular cada 13.7 turnos al bate, mientras que en Temporada Regular tiene uno cada 35.2 #HazloGrande.
«Jonrón 20 de José Altuve en #Postseason, deja atrás a Albert Pujols y George Springer y empata en el tercer lugar histórico a Derek Jeter. Con el tablazo empató el juego a 3 en el sexto inning» #HazloGrande.
En este asunto, Preguntamos: Cómo es posible que un hombre tan pequeño, de brazos y piernas cortas, que no tiene gran capacidad toraxica, pueda tener tanto poder para botar la pelota de cuadrangular con relativa facilidad y más aún en juegos de postemporada?
Por favor, ¿quién me explica este fenómeno?
⚾⚾⚾⚾⚾
En este Blog, registramos con beneplácito las vinculaciones de entrenadores y beisbolistas al ser contratados por la Liga de República Dominicana:

Luis «pipe» Urueta con los Gigantes del Cibao.
Igual satisfacción con los contratos de los lanzadores, José Quintana con Estrellas Orientales y de Reiver San Martin con las Águilas Cibaeñas.
Lo anterior quiere decir que el beisbolista colombiano tiene amplio mercado en las Ligas profesionales de las cuencas del Caribe y Centroamérica.
Ya es conocido que en la pelota de México vienen jugando con lujo de competencia peloteros de nuestro país.
Bendiciones y salud para cada uno de éllos…
Bien, hasta aquí llegó nuestra nave espacial beisbolera. Chaooo!!!