Por: Orlando Villareal Gravini
*Caracol Televisión, en Barranquilla, escogió a los que participarían en este musical. Por Soledad se inscribió esta niña, quien prometió ganar y así fue
Esta programadora hizo el lanzamiento de ‘Tu Voz Kids’, sus enviados del certamen, visitaron varias ciudades de Colombia, para escuchar a los aspirantes. El turno para Barranquilla, en el que la soledeña, Liz María Patiño, con su nombre al revés, demostró su aptitud de artista, lo que asombró a los escogedores en esta primera eliminatoria, quienes comprobaron el manejo que ella le dio a once instrumentos músicos. Cuando recibió el visto bueno para actuar en los estudios de Caracol – Bogotá, manifestó confiada que ese premio se lo ganaría ella y por supuesto, el pueblo de Soledad. ¿Ya hubo pronunciamiento sobre el particular?
En el proceso de escogencia del (a) ganador (a), tenían que enfrentarse e ir clasificando ante el jurado calificador conformado por tres internacionales y experimentados cantautores, quienes sentados en sillas y de espaldas escuchaban al participante en turno; si le agradaba por su voz y estilo musical, pulsaban un botón, giraban sus sillas, le conocían, y le solicitaban formar parte de su equipo, prometiéndole al futuro cantante, que sería un ganador seguro, por el apoyo y enseñanzas con los secretos del saber musical. Liz María o ‘María Liz’, se inclinó por la española Susana Jiménez, quien dijo: “la necesitaba”.
Pero llegó “él no te menees”, porque estaban compitiendo, hacia la consagración y por la calidad humana y artística de los niños, estimo que la cosa se le ponía más difícil a ‘María Liz’ y “sin querer queriendo”, se decía: “la vaina se le está poniendo dura, Dios quiera que llegue a la final”. Primera vez que una aspirante a artista, ganadora, oriunda o adoptada de Soledad, está metida en este ‘berenjenal’. Pregunto: “¿la Alcaldía Municipal y su Secretaría de Cultura de Soledad, ya se contactaron con la ganadora de la Voz Kids 2021? Si esto es así, gracias, mil gracias por estar “sintonizados”, si no, qué desgracia.
El viernes 17 de Septiembre, hoy 24, hace ocho días, desde las ocho de la noche, me aposté frente al televisor para “comerme” el remate del espectáculo que ofrecía Caracol Televisión, con los tres finalistas de La Voz Kids 2021. Empezó Josué de Medellín, con ‘Llorona’ y a su guía, el colombiano Andrés Cepeda, se le asomaron las lágrimas; continuó ‘María Liz’ de Soledad – Atlántico, como apareció en la pantalla del T.V., interpretó la ranchera de Tony Aguilar, ‘Triste recuerdo’, protegida por la cantautora española Susana Jiménez, quien la supo guiar hasta el éxito total, y Brayan de Barranquilla, tutoría que le otorgó el cantante mexicano Jesús. Después hicieron dúos con sus benefactores artísticos.
Mi primo Franco Gravini Castillo, abogado, periodista y columnista en Diario LA LIBERTAD, me aportó algunos datos que reuní con los que yo venía obteniendo al compás musical de La Voz Kids 2021. Liz María, con 12 años de edad y su nombre artístico ‘María Liz’, es hija de José Bertiel Patiño, vendedor ambulante de correas y artículos de cuero y de una profesora: se hace llamar “la princesita del sentimiento” reside con ellos en la urbanización Viña del Rey, de Soledad, en la que le adaptaron una alcoba para que abriera una Escuela Gratuita de Músicos, en la que enseña a más de veinte niños vecinos.
“Provengo de un humilde hogar, estoy orgullosa de mis padres, quienes con sacrificios me complacen para que siga enseñando a los niños, igual que yo y me hayan obsequiado nueve instrumentos que manejo: Cuatro, Guitarra, Violín, Piano, Acordeón Piano, Bajo, Guacharaca, Batería y Ukelele”. En principio se inclinó por la música vallenata, pero se definió con la música ranchera, para cantar no se olvida de su sombrero y botas especiales.
Quien sabe cuántas niñas sin llamarse ‘María Liz’ de Soledad o niños como el mexicano Pedrito Fernández, viven en Soledad, en pleno anonimato y si los conocen, allí se quedarán. Felicitaciones Liz María Patiño que se hace llamar ‘María Liz’, la princesita del sentimiento, gracias por elevar el nivel cultural de nuestra Soledad.
Ovigra, Cel 312 685 2072
ovigrasoledad@yahoo.com
#DIARIOLALIBERTAD