Procuraduría le pone lupa a retraso en construcción de 909 viviendas para damnificados en Mocoa

*El Ministerio Público le ha pedido a la empresa constructora acelerar al máximo las obras de constitución de las viviendas a que se han comprometido con las veedurías en varias reuniones

El retraso de la construcción de 909 viviendas para damnificados en Mocoa empezó a ser investigador por la Procuraduría General de la Nación.

Manuel Ramos, miembro de una de las veedurías en Mocoa le dijo a Margarita Cabello, que no era justo que después de haberse entregado las primeras 300 viviendas del pasado gobierno, 3 años y medio después, no se cumpla con la meta de 490 anunciadas por la misma institucionalidad.

Aseguró la Procuradora que la actuación de los funcionarios de la entidad a es inmediata y preventiva para lograr el cumplimiento de la metas propuestas con el tema de las 909 familias que cuatro años después de la tragedia no tienen aún techo donde vivir.

En respuesta al requerimiento de la Procuradora, voceros de la Unidad de Gestión del Riesgo le expresaron a la procuradora que, pese a los problemas generados por escasez de materiales y el retraso que motivó el pasado paro nacional, se avanza en el “terraceo” para cumplir con 154 viviendas.

Trascendió que el Ministerio Público le ha pedido a la empresa constructora acelerar al máximo las obras de constitución de las viviendas a que se han comprometido con las veedurías en varias reuniones.

Se dijo también que el proceso de construcción de las casas está vigilado, no solo por la Procuraduría, sino por la Contraloría que hizo, en pasados días, una denuncia sobre la demora en las obras.

Se indicó finalmente que los otros proyectos de la reconstrucción de Mocoa, como pavimentaciones de calles y muros de protección aguas arriba de la Quebrada La Taruca y Santoyo, avanzan en forma normal.

#DIARIOLALIBERTAD