Como una manera de sensibilizar a la comunidad sobre los delitos como la violencia, la trata de personas y la Explotación Sexual, actividades que ponen cada vez más en riesgo el bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes, se inauguró en la ciudad de Cartagena la “Galería al aire libre”, un espacio que surge en el marco de las campañas “La Muralla ¡Soy Yo!” y “Somos Panas Colombia”, y que es creada por La Fundación Renacer en conjunto con Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y la Alcaldía de Cartagena.
“Galería al aire libre” es una exposición móvil donde la ciudadanía podrá observar retratos de personas refugiadas, migrantes y colombianas retornadas provenientes de Venezuela, así como personas desplazadas internamente, con mensajes que llaman a la reflexión sobre la necesidad de no seguir naturalizando delitos como la violencia basada en género, la trata de personas y la escena. Asimismo, busca enviar un mensaje de integración y prevención de la xenofobia.

Las piezas exhibidas en esta exposición fueron elaboradas por padres y madres, cuidadores, niños, niñas y adolescentes, y maestros vinculados al proyecto Atención y Prevención de Violencia Basada en Género y trata de personas en la región Caribe.
La Galería además de ser artística, también es de carácter pedagógico, ya que cuenta cuenta con información clave para que todas las personas puedan identificar estas problemáticas y reportar los casos de vulneración de derechos en torno a los delitos anteriormente señalados y sumarse a las acciones preventivas para transformar esta difícil realidad.
Esta acción se realiza en el marco del Día Internacional de Lucha contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes.
“Este año Acnur, con la fundación Renacer y la alcaldía de la ciudad de Cartagena nos hemos querido sumar a las iniciativas globales qué hay para visibilizar este grave delito que día a día afecta a miles de niños, niñas y adolescentes incluyendo a poblaciones desplazadas y vulnerables”, dijo Alba Marcellan, Jefe de Acnur.
#DIARIOLALIBERTAD