*Aunque fue condenado por ofrecer millonaria suma de dinero para sobornar a un juez, afirma que no tiene recursos para contratar a un abogado
*El exsenador se ha visto envuelto en un pleito por un predio rural de 22 hectáreas
El exsenador Eduardo Enrique Pulgar Daza, en el marco de las audiencias de alegatos finales del proceso de pérdida de investidura en su contra, solicitó más tiempo alegando que aún no tenía un abogado que lo representara. “Magistrado, yo quiero solicitarle una ampliación del tiempo, no tuve la posibilidad de buscar un abogado para que me representara. No tuve la posibilidad económica”, manifestó.
Durante la diligencia, Pulgar Daza, quien fue condenado por la Corte Suprema de Justicia, por intentar soborna a juez para favorecer a terceros en una decisión, también manifestó que durante el proceso se ha encontrado en temas médicos por su padecimiento de hipertensión. “Soy una persona hipertensa, y maneje toda mi presión desde que me detuvieron, en 180–110”, puso de presente.
Cabe mencionar, que hace varias semanas, el Ministerio Público, por medio del procurador segundo delegado ante el Consejo de Estado, solicitó a la Sala Especial de Decisión que se decretara la pérdida de investidura del exsenador Pulgar Daza. En su intervención, el funcionario indicó que con las pruebas aportadas al expediente “se logró demostrar la culpabilidad del exsenador Eduardo Pulgar Daza, por cuanto resulta evidente la intención y el querer que tuvo el excongresista para afectar la voluntad del servidor público que tenía a cargo una actuación judicial que beneficiaría directamente a terceros involucrados en la contienda para obtener el control de la Universidad Metropolitana de Barranquilla e indirectamente a él para obtener los votos que necesitaba en las elecciones de 2018”, afirmó el procurador delegado.
Es de precisar, que en el pasado mes de junio, la Corte Suprema de Justicia, condenó a Pulgar Daza a más de 4 años de prisión como autor del delito de tráfico de influencias de servidor público en concurso heterogéneo con el delito de cohecho por ofrecer. Sumado a ello, la providencia negó al excongresista sustituir la pena privativa de la libertad por la prisión domiciliaria.
“Pulgar, en su condición de senador para la época de los hechos, utilizó indebidamente en favor de la familia Acosta, influencias ante el Ministerio de Educación para beneficiarla en el trámite de la ratificación de la reforma de los estatutos de la Universidad Metropolitana, de acuerdo con las atribuciones legales y reglamentarias, y que le permitió finalmente a su grupo familiar tener el control y manejo de la entidad”, señaló en su momento el alto tribunal.
Eduardo Pulgar y la finca María Andrea
El predio ubicado en la zona rural de Sitionuevo-Magdalena denominado «María Andrea» se ha convertido en una batalla en la que el exsenador Eduardo Pulgar está envuelto.
Se han denunciado posibles actos de corrupción por parte de funcionarios del sector público. La secretaria de Convivencia y Seguridad Ciudadana del municipio, Lucía López, pretendería tomar posesión del terreno de 22 hectáreas por medio de una querella policiva , dicho trámite a cargo de la inspectora Maryuris Pereira.
La parte poseedora del predio presentó un escrito de recusación contra José Alcides Manga, alcalde de Sitionuevo, quien fue elegido con el apoyo del entonces senador Eduardo Pulgar, detenido actualmente por el delito de tráfico de influencias.
Mediante la Resolución No. 316 del 7 de julio del 2021, el mandatario respondió a este tramite, determinando que no existe tal impedimento de la Inspectora de Policía que atendió la diligencia.
El alcalde fue denunciado en la Fiscalía por presunto prevaricato por aprobar las acciones de su secretaria e inspectora , debido a que este tramite está por fuera de la competencia de esta última, ya que es un bien embargado.
Sobre esta finca existe un especial interés económico, ya que por la zona donde se encuentra ubicada pasará un carretera cercana al casco urbano del municipio, lo que valoriza estos terrenos.
#DIARIOLALIBERTAD