Porqué grabarlos y no ayudarlos, se preguntan policías en la escena de atentado en Frontino

La aparente indolencia no de uno, ni dos, sino de por lo menos tres personas que pasaron en sus vehículos y grabaron a uno de los uniformados heridos suplicando por ayuda en un ataque con explosivos contra policías en Frontino, Antioquia, tiene indignada a la sociedad civil y a las autoridades.

Frente a esta situación los expertos consideran que parar y auxiliar no es una obligación legal, por el contexto de lo ocurrido. Para abogados penalistas esas personas no podrían ser investigadas por el delito de omisión de socorro porque ellos no tienen la capacidad técnica ni científica, ni conocen de salud para poder auxiliar a estas personas.

En contra posición, para los defensores de derechos humanos se trataba justamente de eso, de ser más humanos.
La defensor de derechos humanos de Antioquia, Yesid Zapata, dijo que “Como sociedad tenemos que brindar auxilio en estas circunstancias, como sociedad tenemos que buscar el camino de la implementación de la paz”.

Para la Policía faltó humanidad, faltó solidaridad. El general Hoover Penilla, subdirector de la Policía Nacional, aseguró que dejaba al criterio de los que filmaron la escena ese comportamiento. ‘‘Les puedo asegurar algo: el día de mañana, si por alguna circunstancia requieren la ayuda de un policía, les va a llegar”, expresó el oficial.

Para expertos en psicología el instinto de conservación puede primar en una situación particular como esta, no necesariamente puede tratarse de indiferencia social. Todo depende del perfil de cada persona. El sentimiento de culpa es la única carga social.

Uno de los dos policías heridos permanece en una unidad de cuidado intensivo con pronóstico reservado.

#DIARIOLALIBERTAD