Mientras continúan las lluvias en la región Caribe por el paso de ondas tropicales, en el Atlántico se siguen registrando afectaciones en los municipios de Palmar de Varela, donde las autoridades reportaron 798 familias damnificadas según el censo preliminar, y en la jurisdicción de Tubará, especialmente en la carretera denominada del Algodón, se generó el desprendimiento de la banca en un tramo como consecuencia del fenómeno natural en el departamento.
Con base en eso, la secretaria de Gobierno de Palmar de Varela, Marines Brochado Fruto, indicó que hasta el momento esta población lleva 798 familias afectadas en 10 barrios, algunos de ellos son: Florencio, Las Delicias, Las Tablitas, La Bombonera, Alfonso López, La Primavera y La Ciénaga.
Sin embargo, las autoridades siguen recibiendo quejas por parte de la comunidad para informar que aún no han sido censados por la Defensa Civil.
Al mismo tiempo, la funcionaria subrayó que desde este martes se ha estado haciendo la gestión con la Gobernación en cabeza de la Subsecretaría de Gestión y Riesgo, para entregar ayudas humanitarias, de las cuales nos encontramos a la espera, sostuvo.
Desprendimiento en carretera del Algodón, Tubará
Por otro lado, Martin Rolong, secretario de Gobierno de Tubará, se refirió a la vía del Algodón, la cual se encuentra entre el corregimiento de Cuatro Bocas y Tubará, explicando que “existe un desprendimiento de banca desde el 27 de julio del presente año, en la cual se hizo la intervención colocando la señal respectiva para prevenir algún tipo de accidente de tránsito».
De igual manera, la Oficina de Prevención y Desastre municipal le hizo saber de manera formal a la Secretaría de Infraestructura Departamental y esta dijo que se están haciendo las operaciones administrativas necesarias para la intervención del lugar.
Rolong además destacó que en el momento el área dispone de promotores viales de manera constante y presencia de agentes de tránsito en las noches para aumentar la seguridad en ese tramo, con el objetivo de prevenir un posible accidente, a sabiendas que las lluvias están aumentando por el fenómeno que atravesamos. Estamos a la espera que la Gobernación realice la intervención”, agregó.
No obstante, el secretario señaló que la preocupación es grande, “porque al generarse el desprendimiento del otro tramo la vía puede quedar inhabilitada y nos veremos afectados la mayoría de la población de Tubará. Por ello, se hizo la solicitud para que se restrinja el tráfico de vehículos pesados mientras se hacen las reparaciones en esa carretera”, aseveró.

Intervenciones de la Gobernación
Respecto a la anterior emergencia, la secretaria de Infraestructura del Atlántico, Nury Logreira, se pronunció afirmando lo siguiente: “un equipo de la Secretaría de Infraestructura realizó una visita, en la que se evidenció una afectación en la carpeta asfáltica que consta de una zona de hundimiento, donde parte de la vía quedó por debajo de su nivel. En el recorrido se observó un depósito en terreno natural adyacente al carril opuesto al hundimiento, donde hay un flujo constante de agua proveniente de un tramo de la tubería dañada del Acueducto Costero. Es decir, que esta situación se presenta a causa de los daños continuos y mal reparados de la red del acueducto costero, por parte de la empresa Triple A.
De acuerdo con el diagnóstico, en primer lugar se requiere señalizar los tramos de vías afectados por los daños, así como también reparar de forma inmediata los posibles daños en la red de tuberías de conducción de agua potable del acueducto. También se propone construir una obra de contención donde colapsó la vía, acorde con las recomendaciones de geotecnia, tipo de estructura y localización. Se espera iniciar obras el próximo 6 de septiembre, una vez se cuente con los conceptos geotécnicos y los diseños a ejecutar”.
Asimismo, “se deberán reconstruir las cunetas, del lado que existe la tubería de conducción, y la estructura del pavimento.
Dentro de las acciones que la Secretaría de Infraestructura está adelantando, está la coordinación con el Tránsito Departamental del tráfico de vehículos pesados, tipo volquetas y camiones, hasta tanto no se intervenga el tramo afectado.
Para ello, se recomienda que los vehículos pesados, tipo volquetas doble troque y camiones, utilicen la Vía al Mar como alternativa al municipio de Piojó. Además, se dispondrá señalización permanente, diurna y nocturna, acorde con lo establecido en el manual de señalización del Ministerio de Transporte, incluidos pare y siga”, anunció Logreira ante la calamidad.
A su turno, el Tránsito del Atlántico implementó un sistema de acompañamiento 24 horas en el punto de la vía a Tubará afectado por las lluvias. Los agentes estarán dispuestos en la vía en cuatro turnos de seis horas, cumpliendo el objetivo de reducir la circulación de vehículos de carga pesada (camiones de dos ejes en adelante) en la zona. A estos vehículos se les indicará una ruta alterna para que puedan llegar a Tubará, si ese es su destino. Por el momento, está habilitado el paso de motocicletas, automóviles y buses.
Actualmente, al carril que está en funcionamiento se le ha reducido su anchura y se puede transitar por un ancho efectivo de 2,35 metros de vía.
“Se debe tener especial atención en el Atlántico”
Cabe anotar, que en el Atlántico se esperan que las lluvias continúen aunque no con la misma intensidad, es importante recordar que estamos en temporada de lluvia y el paso de las ondas tropicales son las que están generando las precipitaciones en el norte del país explícitamente en la región del Caribe, así lo indicó el meteorólogo de la Oficina del Ideam, Javier Gómez Ronderos.
“La especial atención se debe tener con las regiones de Magdalena, Atlántico, Sur de Riohacha”, acotó.
Por su parte, la directora general del Ideam, Yolanda González, le recomendó a los alcaldes, gobernadores y comunidad en general tomar las medidas preventivas ante la posibilidad de crecientes súbitas, inundaciones, deslizamientos de tierra, no solo en el área rural sino en zonas urbanas donde se presenten zonas de ladera que sean susceptibles al deslizamiento de tierra.