Barranquilla, Soledad y Galapa con suministro de agua turbia y malos olores

Tan turbia como el agua que suministra Triple A a los barranquilleros, resulta la incertidumbre del por qué está saliendo el preciado líquido con malos olores y sucia.

Los usuarios en Barranquilla reclaman a la empresa Triple A el por qué el agua aparece en sus grifos está saliendo turbia y con olor desagradables que termina por representar un riesgo para la salud de la comunidad tanto en Barranquilla, como Soledad y Galapa, donde desde hace varias semanas se viene registrando esta situación sin explicación ni muestra de solución por parte del operador.

En Barranquilla se han visto afectados con esta situación barrios como El Ferry, donde el agua tornada amarillenta, tienen mal sabor, pese a hervirse, lo que viene presentando ya entre la comunidad daños a nivel digestivo, con mayor incidencia en menores de edad.

Otro barrios que no se escapan a esta situación son La Unión, 7 de Abril, como también Villa Adela, en el vecino municipio de Soledad.

Otro de los municipios que denuncia esta problemática es Galapa, donde habitantes del barrio La Candelaria » y otros más, están preocupados por el color turbio del agua que sale en sus regaderas como agua «potable».

Cabe resaltar que este problema lleva varios días cuando moradores del barrio El Carmen denunciaron hace casi una semana la misma problemática donde el agua que llega a sus hogares además de turbia, con mal color, lo que en muchas personas ha provocado problemas gástricos en su salud tras el consumo de la misma.

Esta situación los habitantes la pusieron en conocimiento de la Secretaría de Salud.

Si algún otro barrio de galapa presenta este problema por favor díganos dónde, para así dejarle la inquietud a las autoridades competentes. Mientras el agua continúa saliendo turbia, la empresa Triple AAA señala que el servicio es de calidad.

240557816 1528183850870356 9098747110893738503 n 1

Así las cosas, quedan varios interrogantes frente a esta situación de salubridad que se está presentando en estos municipios respecto al suministro del agua «Potable» por parte del operador Triple A:

1.¿Por qué el Gerente de la Triple A dice que el agua que reciben los habitantes de Soledad, que parece agua de panela, es potable?

2.¿Por qué razón, si la Triple A tiene a su cargo la operación de 10 plantas de tratamiento para producir agua potable y abastecer a 13 municipios, incluyendo al Distrito de Barranquilla y sin embargo sólo tiene en su nómina tres (3) Ingenieros Químicos, para dirigir los procesos y sólo tres (3) Químicos Farmacéuticos para el control de calidad de los mismos?.

3.¿Por qué hay tanto profesional desempleado y en plan de rebusque, incluyendo Ingenieros Químicos, a pesar de que se necesitan para atender necesidades de Saneamiento básico y ambiental?

4.¿Por qué se frenó el proceso de industrialización en el Departamento y muchas de ellas se han desplazados a otras regiones?

5.¿Por qué después de adjudicarse tantos contratos para refaccionar, optimizar y equipar de instrumentos a los acueductos de los municipios del Departamento, aún no hay agua potable, en muchos de ellos y en sus corregimientos, por lo que se tiene que repartir en carrotanques, cuyas escenas publicadas en los medios de comunicaciones resultan afrentosas?


6.¿Por qué se sigue deforestando las pocas colinas que existen en el Departamento, para transformarlas en canteras, con el fin de extraer áridos, sin licencias y sin compromisos para compensar ambientalmente el entorno?


7.¿Por qué se respaldan en la U. del Atlántico a directivos, señalados de cometer delitos por plagio de artículos, que a pesar de ser advertidos previamente, para que se retractaran o hicieran alguna aclaración, continúan disfrutando de los beneficios económicos que les generó la publicación de esos «papers» cuestionados?


8.¿Por qué no hay planes para dotar a todos los municipios, amén de Barranquilla, D.E.I.P, de sistemas de tratamiento de aguas residuales y los pocos que existen están abandonados, sin mantenimiento, llenos de «ballenas» que sirven de escampaderos a las aves, tal como la EDAR El Pueblito?

#DiarioLaLibertad