En la ciudad e Coral Springs de los Estados Unidos, en el edificio del 3111 donde supuestamente está la empresa Nuovo Security LLC, la cual habría sido la empresa utilizada por la Unión Temporal centro Poblados para enviar el anticipo de los $70 mil millones de pesos del contrato con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia – MinTic, el cual tenía como finalidad, poder llevar conección a internet a las regiones más necesitadas y apartadas del país.
Pues bien en el canal de Beto Coral, quien se dio a la tarea de visitar dicha empresa en los Estados Unidos, se encontró con que en tal sitio no está registrada en el sistema de la recepción del edificio ninguna empresa Nuovo Security LLC, es decir, no funciona allí ninguna empresa con tal nombre, lo que indicaría que sería una empresa de papel.
Cabe recordar que para el año 2016, fundaron la empresa Nuovo Security LLC, donde el barranquillero Efraín González y que solo entre los años 2019 y 2020 exportaron algunos productos.
A raíz de lo ocurrido con Centro Poblados y la embolatada de los $70 mil millones, sostiene Efraín González que desconoce lo ocurrido y que fue asaltado en su buena fe, sin embargo sí tenía una cuenta bancaria en la sucursal de West Kendal del banco CityBank en la ciudad de Miami, donde la U.T. Centro Poblados pidió se consignaran los $70 mil millones como anticipo por el contrato de MinTic.
González insiste que su firma fue suplantada y por ello denuncia a su socio Juan Carlos Cáceres Bayona, quien ha tenido contratos multimillonarios con MinTic y el Estado Colombiano. Asimismo denunció González que Robert Gómez, muy famoso por tener contratos de bilingüismos y a quien la procuraduría le abrió indagación preliminar por un contrato de $11.400 millones de pesos para la enseñanza de inglés con recursos de regalías que deberían ser empleadas en necesidades más apremiantes en La Guajira.

#DiarioLaLibertad











