*El abogado de la defensa, Andrés Garzón, pidió a los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá no aprobar la imputación, teniendo en cuenta que existe un sometimiento a la JEP del alto oficial.
Por el delito de homicidio agravado, el fiscal tercero delegado ante la Corte Suprema de Justicia pidió al Tribunal Superior de Bogotá, acoger la solicitud de imputación de cargos contra el general en retiro, Mario Montoya por su presunta responsabilidad en al menos 104 casos de falsos positivos.
La solicitud fue hecha por el fiscal en los siguientes términos: “La Fiscalía solicita al Tribunal conforme a las normas de competencia, se permita realizar la imputación al general Mario Montoya, ya que los hechos fueron realizados mientras se desempeñaba como comandante del Ejército Nacional y por lo anterior, la competencia para este caso hasta este momento estaría en cabeza de la Corte Suprema de Justicia”.
El abogado Andrés Garzón, defensor del general en retiro Montoya, le pidió al magistrado no aprobar la imputación, teniendo en cuenta que existe un sometimiento a la JEP del alto oficial y es ese organismo, según la jurisprudencia de la Corte Constitucional, cuando en su revisión a la ley estatutaria de funcionamiento de la JEP, advirtió que esta jurisdicción tendrá de manera prevalente sobre cualquier otra en el conocimiento de los hechos que ocurrieran dentro del conflicto.
La defensa del ex comandante del Ejército explicó que: “Desde el 17 de julio de 2018 el general Mario Montoya Uribe se presentó voluntariamente a la JEP y firmó su sometimiento a esa jurisdicción. Los sistemas judiciales fueron hechos para que uno no se le atraviese al otro y por ello yo le solicito honorable magistrado se rechace a realización de esta audiencia, pero si usted considera que no debe rechazarla, desde ya le planteo que debe existir un conflicto de jurisdicciones, el cual debe ser resuelto por la Corte Constitucional”.
Hay que decir que durante la diligencia se espera además la intervención de la Procuraduría y las víctimas reconocidas en los casos de los 104 casos documentados por la Fiscalía y al final el magistrado del Tribunal tomará una decisión si acoge o no la imputación de la Fiscalía.