Concurso Nacional de Escritura cierra inscripciones el 5 de septiembre

Si te gusta la escritura, aún tienes oportunidad hasta este 5 de septiembre para participar en el Concurso Nacional de Escritura, Colombia Territorio de Historias, convocatoria que busca estimular la imaginación y la creatividad de niños, niñas y jóvenes del país.

¿Cómo participar?

Los interesados en ser parte de este encuentro cultural pueden hacerlo en algunas de las categorías disponibles, entre las que se encuentran: Modalidad de Cuento, categoría infantil para niños y niñas entre los 6 y 13 años de edad; Modalidades de Cuento y Ensayo, categoría juvenil para todos los adolescentes y jóvenes entre los 14 y 23 años y por último, Categoría Adultos, disponible para personas de 24 años en adelante. Se puede participar con un tema libre de la preferencia de cada concursante y debe contar contar con un total 1.000 palabras en un texto escrito.

La evaluación de los escritos se realizará en cuatro fases y contará con reconocidos escritores que harán parte del Jurado. La publicación de los resultados se conocerá a finales de noviembre de 2021 y tendrá 60 ganadores en total.
Los participantes deben cumplir con todos los términos y condiciones establecidos en las bases legales del Concurso Nacional de Escritura publicados en la página web del concurso.

El Concurso Nacional de Escritura constituye un esfuerzo por estimular la creatividad y la fuerza persuasiva de los colombianos, por lo que la convocatoria fue extendida con el fin de que la comunidad educativa se inscriba con cuentos o ensayos en la plataforma.