‘Desplastifica Tu Ciudad’ entre los mejores proyectos ambientales de Latinoamérica

El programa ‘Desplastifica Tu Ciudad’ que lidera la Alcaldía de Santa Marta, a través del Dadsa fue escogido como uno de los tres mejores proyectos ambientales entre los 29 países por los Premios Latinoamérica Verde.


El galardón que es entregado por uno de los festivales de sostenibilidad más importantes del mundo, revalida a Santa Marta como un importante referente ambiental de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas.


‘Desplastifica Tu Ciudad’ se destacó entre las 2.517 propuestas presentadas para la edición 2021, ubicándose como una de las mejores en la subcategoría de ‘Políticas Públicas’, que forma parte de la categoría ‘Ciudades’ de los Premios Latinoamérica Verde.


Este proyecto surgió como una iniciativa de Patricia Caicedo Omar, exdirectora del Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa- y reconocida ambientalista de la región Caribe, quien durante su gestión en cabeza de la autoridad ambiental, presentó la postulación.


Gracias a esta iniciativa, el comercio formal ha retirado de sus estanterías los vasos, platos y cubiertos ‘desechables’. Se han extraído más de 24 toneladas de residuos de plástico de un solo uso e icopor en las jornadas de limpieza de río y playa.


El proyecto inició su implementación en el 2018, constituyéndose así en una de las principales apuestas con las que Santa Marta se ha transformado para ser ambientalmente sostenible y hablar en clave ambiental de cara a sus 500 años de fundación.


Con ‘Desplastifica Tu Ciudad’, Santa Marta fue la primera de Colombia en declarar la guerra al plástico de un solo uso y el poliestireno expandido (icopor).


LOS PREMIOS VERDES

Los Premios Latinoamérica Verde es uno de los festivales de sostenibilidad más relevantes del mundo, que cada año premia y da visibilidad a los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de Latinoamérica, convirtiéndose así en la vitrina que dinamiza la economía verde, al exhibir las iniciativas regionales en 10 categorías alineadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Las categorías de los premios son: Agua, Bosques y Flora, Biodiversidad y Fauna, Desarrollo Humano, Inclusión Social y Reducción de Desigualdad, Energía, Finanzas Sostenibles, Gestión Urbana, Manejo de Residuos Sólidos, Océanos y Producción y Consumo Responsable.


La ceremonia de la novena versión de los Premios Latinoamérica Verde se desarrolló el pasado domingo 22 de agosto en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, y tuvo a Pereira como subsede del evento, el cual se realizó en el marco de la Semana de la Sostenibilidad, en una gala ‘presencial-virtual’ que contó con la participación de celebridades de la talla del actor mexicano Eugenio Derbez, la cantautora cubana Gloria Estefan, la colombiana Fanny Lu y el argentino Diego Torres, quien presentó el premio de Políticas Públicas, en el que participó ‘Desplastifica Tu Ciudad’.