Durante la visita del Estado Colombiano a Corea del Sur, el ministerio de Cultura y el país asiático anunciaron una alianza para fortalecer la promoción de la cultura y las industrias culturales y creativas de las dos naciones.
Entre las estrategias planteadas en el encuentro, Corea del Sur ha invitado a Colombia a ser invitada de honor en la Feria del Libro de Seúl, que se celebrará en el mes de junio de 2022. Asimismo, Colombia ha invitado a Corea a ser la invitada de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá para el próximo año.
Por otro lado, aprovechando que Corea del Sur es uno de los países líderes en tecnología e industria, y que se encuentra entre las 10 principales economías del mundo, Colombia busca: “en el marco de la política de Economía Naranja, avanzar en la consolidación como un país líder en América Latina para la atracción de la producción audiovisual. Vemos en Corea como un país con grandes posibilidades de seguir impulsando las industrias culturales y creativas”, añadió la ministra de Cultura.
Además de promover la inversión audiovisual y el idioma español, la visita a Corea del Sur servirá para concretar el interés que tiene el Museo Nacional de Colombia en promover la realización junto a la nación asiática de una exposición sobre Buda y el budismo, el desarrollo de experiencias digitales inmersivas, así como de exposiciones itinerantes. “Estas exposiciones conjuntas de nuestros Museos Nacionales nos permitirá acercarnos como naciones y entender que la cultura es la esencia de los territorios que nos permite seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales”, expresó la ministra, Angélica Mayolo.
También el marco de su visita informaron que realizarán el conversatorio ‘Colombia y Corea: Tendiendo puentes a través de la innovación y el emprendimiento’, en el que participarán el presidente Duque, la Ministra de Cultura, Angélica Mayolo; Carlos Arturo Reyes, de la Asociación Internacional de Desarrolladores de videojuegos, y el vicepresidente de Innovación Digital de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), Santiago Pinzón. Allí se explorarán oportunidades de colaboración entre emprendedores y agencias de innovación de Colombia y Corea del Sur con un enfoque en tecnología e industrias creativas.