El japonés Maki Kaji, conocido como el ‘padrino del sudoku’, murió a los 69 años de edad a causa de un cáncer de hígado según informó su empresa Nikoli.
Kaji se hizo famoso por su papel en la popularización de estos rompecabezas numéricos en el cual hay que rellenar una cuadrícula de bloques de 9×9 con nueve casillas en cada uno para que ninguna columna contenga el mismo número del 1 al 9. El concepto de base de este crucigrama fue inventado por el matemático suizo Leonhard Euler en el siglo XVIII, pero su popularidad no estallaría hasta hace unos años
“El señor Kaji, conocido como el padrino de los sudokus, era amado por los aficionados de los rompecabezas en todo el mundo. Nos gustaría expresarles nuestra gratitud a todos”, expresó la empresa, la cual fue la primera compañía de rompecabezas de Japón fundada por Maki Kaji.
Su internacionalización se produciría en gran medida gracias al editor japonés, que emprendió la publicación a mediados de los años 80 de una sección de pasatiempos en la revista Monthly Nikolist y popularizó el nombre actual con el que nos referimos a este pasatiempo.
Aunque el Sudoku fue acogido en gran manera a nivel mundial, a pesar de ello obtuvo beneficios económicos muy bajos en comparación con su fama.
Desde hace 15 años se ha venido realizando un Campeonato Mundial de Sudoku de forma anual, sin embargo, la edición del pasado 2020 tuvo que ser cancelada debido a la pandemia por el coronavirus y la del 2021 hasta el momento no ha sido confirmada.