En la contratación de la gobernación del Cesar hay un entramado de corrupción: Antonio Sanguino

El senador y precandidato presidencial por el partido Alianza Verde, Antonio Sanguino, catalogó como “un entramado de corrupción, lo que sucede en la gobernación de Luis Monsalvo, miembro de la casa Gnecco», señaló.

“Hemos descubierto que existiría una relación coordinada entre particulares que contratan obras civiles con la gobernación del Cesar y el proyecto minero ‘La Peña de Horeb’, cantera ubicada en Valledupar en un predio de la familia Monsalvo Gnecco, desde donde se proveerían materiales e insumos para la construcción de dichas obras”, agregó el parlamentario.

Sanguino, en la denuncia, adjuntó “la posible ruta de cómo opera la entrega de obras a terceros, que, a su vez, comprarían los materiales de construcción en los predios del clan Gnecco”, detalló. Según denunció el parlamentario, ‘El Consuelo’, como se llama el predio donde funciona la ‘próspera cantera’, sería la fuente de suministros y materiales que maneja la familia Gnecco a través de Inversiones Mongne S.A.S, y a su vez, se “articula” con Geicar S.A.S firma que finalmente opera dicha cantera”, precisó.

Así mismo, en el informe dado a conocer, resaltó el senador que “se demuestra como obras de la gobernación de los Gnecco y sus aliados, se habrían hecho con materiales de El Consuelo”. En ese sentido, consignó el informe que pudieron establecer que “Geicar S.A.S. ha suministrado materiales para importantes obras de la gobernación del Cesar. Llama poderosamente la atención, que Geicar S.A.S ha suministrado materiales para firmas o consorcios contratistas de la gobernación del Cesar. Como si se tratara de una especie de puerta giratoria, una triada”, consignó parte de la comunicación.


Cabe señalar, que en el documento, el senador Sanguino denunció que “el cuestionado Centro de la Cultura de la Música Vallenata, también estaría recibiendo suministros de la cantera propiedad de la familia Gnecco. Quizás ahora se puede entender la obstinación y el capricho del gobernador para adjudicar este cuantioso contrato de 140 mil millones de pesos: Monsalvo no iba a poner solamente la primera piedra, al parecer, las va a colocar todas. Quien sabe a qué precio”, concluyó Sanguino.