Alarma por contratitis de la Alcaldía para ejecutar tres obras de limpieza en arroyos

En Candelaria

WhatsApp Image 2021 08 17 at 7.52.33 PM
Alcalde de Candelaria, Gregorio Brito Valencia.

Tras un debate de control político que realizó el Concejo del municipio de Candelaria el 25 de mayo de 2021, para denunciar una presunta violación en una contratitis que se suscribió el 7 de septiembre de 2020 por un valor cercano a los 70 millones de pesos, entre el alcalde Gregorio Brito Valencia y el ingeniero Dairo José Pedroza Díaz, para ejecutar obras de limpieza en el arroyo Bejuco, Gallego y en el canal de drenaje de la urbanización Nueva Candelaria, se ha generado un ambiente de preocupación entre la comunidad.

Detalles como estos prendieron las alarmas en el Concejo de esa población y en sus habitantes, pero más asombroso aún resultó que los contratos fueron cancelados en la cuenta de un tercero debidamente autorizado.

WhatsApp Image 2021 08 17 at 7.52.46 PM
Porfirio Castillo Zamora, abogado.

Preocupado por esto, el abogado Porfirio Castillo Zamora interpuso una denuncia penal en la Fiscalía General de la Nación seccional Barranquilla, para que se investiguen las conductas del alcalde José Gregorio Brito; los secretarios de Infraestructura y Planeación, Luis Perea y Robinson Muñoz; y el ingeniero Dairo José Pedroza, respecto a la contratación pública.

El jurista además reveló que los contratos:
-CO 070901-2020, consistía en la limpieza de los cauces de los arroyos ubicados en Candelaria por el monto de $23.400.000.
-CO-070902-2020, constataba las obras de limpieza y adecuación del arroyo Bejuco por la inversión de $23.189.447.
-Seguidamente bajo la misma fecha se ejecutó el contrato CO-070903-2020 para ejecutar las obras de limpieza del canal de drenaje de la Urbanización Nueva Candelaria por $23.017.684.

Ante lo expuesto anteriormente, Castillo Zamora manifestó que los contratos por valores similares se fraccionaron, posiblemente con la finalidad de burlar el proceso de contratación acomodando las cuantías. Por ello, el profesional en derecho le solicitó a la Fiscalía que inicie una investigación de carácter penal en contra de los funcionarios.

“Deben investigarse las cuentas donde se depositaron los recursos; y tiene que probarse lo que dice el señor Dairo, la cual debe adelantar la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría y también se le dará traslado a la Contraloría departamental para que ejerza el control fiscal porque estaríamos en presencia de un daño patrimonial, un peculado debido a que se tomó un dinero de algo que no le correspondía, hubo celebración de contratos, conducta reprochable y la investigación debe quedar absolutamente clara”, consideró Zamora.

“No participé en la etapa precontractual”

Por su parte, el ingeniero Dairo José Pedroza firmó una declaración ante el Notario 11 de Barranquilla que permanece anexada en la denuncia penal presentada en la Fiscalía, la cual expresa “no participé en la etapa precontractual, es decir que no presenté oferta alguna, no suscribí contrato, no firmé acta de inicio, ni acta de recibo final; y por ende no recibí ninguna suma de dinero por concepto de la ejecución de los contratos suscritos con la Alcaldía de Candelaria”.
“Si en alguno de los contratos y/o sus documentos anexos aparece firma, debe ser falsa, no ejecuté ninguno de ellos”, agregó Pedroza.

Una vez más vuelve a ser controversial un caso de contratación pública en un municipio del sur del Atlántico, hecho que resulta aberrante por el presunto nivel de corrupción que existe en estas localidades a sabiendas que son poblaciones con bajos recursos que no disponen de un fuerte músculo financiero.

Alcalde se pronuncia por lo contratos

Por otro lado, el alcalde de Candelaria, Gregorio Brito Valencia, se pronunció explicando lo siguiente: “Desde el año pasado en el mes de agosto tuvimos unas afectaciones por el coletazo del huracán Iota, en ese momento fuimos afectados en barrios que son la periferia de la cabecera municipal y en los corregimientos San José del Carretal y Buenaventura de Leña.
En medio de las afectaciones y urgencia iniciamos el proceso de mitigación, para el cual se dispuso de los recursos para que pudiéramos intervenir sectores como Bejuco, Villa Estadio, Nueva Candelaria, Candelaria Real, arroyo Gallego, corregimiento de Leña, parte de la ciénaga de Sábalo”, dijo.

Los recursos para mitigar esas áreas impactadas obedecían a 23 millones de pesos, sumando un total de 69 millones, “lo cual era insuficiente porque los canales de drenaje tenían más de 20 años que no eran intervenidos y las aguas se represan, teníamos que actuar de inmediato”, según lo manifestado por el burgomaestre.

Adicionalmente, Brito Valencia subrayó “las obras están ahí, la misma comunidad puede dar fe de lo que se hizo. Fui al Concejo y di las explicaciones pertinentes con hechos, esto tiene otro trasfondo y se que nada de lo que uno proyecte para Candelaria hay una oposición que no lo va a tolerar.
El proceso está abierto para que cualquier órgano de control revise y exija lo que crean conveniente, si encuentran un hallazgo, solo puedo decir que estamos trabajando con el corazón y con el alma para subsanar la mayor cantidad de necesidades que se tienen como población”, expuso.

“La investigación está en manos de la justicia pero tengo la tranquilidad que el proceso se hizo conforme a lo que establecen las normas y ley colombiana”, añadió el alcalde de Candelaria.