Durante ‘Salón Nacional de Artistas’

Más de 200 artistas se tomarán el río Magdalena

El municipio de Honda, a orillas del Magdalena, fue el epicentro para el lanzamiento del 46 Salón Nacional de Artistas (SNA) que para esta versión lleva como título ‘Inaudito Magdalena’, uno de los eventos más importantes de las artes plásticas y visuales de Colombia, apoyado por el Ministerio de Cultura, las autoridades locales y el sector privado.

Esta actividad nació con el objetivo de comprender la vitalidad e importancia del río Magdalena en el relato y geografía de la nación a la luz del tiempo presente, la curaduría del Salón se concibe como una práctica que propone diferentes tiempos y narraciones. En esta edición del Salón hace un salto al aventurarse a un encuentro con los territorios de manera directa, mucho más profundo.

A lo largo del su desarrollo se espera recibir a 800.000 espectadores, y tener un importante impacto cultural en las regiones donde se desplegará el evento con la participación de 250 artistas, la generación de al menos 1.300 oportunidades de empleo sobre oficios asociados a las artes, la cultura y el patrimonio, además de 20 publicaciones en fanzines y catálogos de las obras entre otros resultados. Asimismo, formará a 550 ciudadanos, por medio de talleres a cargo de los curadores, expertos en artes plásticas.

Entre septiembre del 2021 y mayo del 2022, se realizarán actividades de procesos de formación como 15 residencias artísticas y 15 talleres en las regiones que harán parte de este evento. Se busca crear experiencias de intercambio entre artistas de diferentes regiones y potenciar este proceso con los laboratorios que los artistas residentes lleven a cabo con alrededor de 30 participantes.

Asimismo, entre abril y julio del 2022 habrá varios programas de exposiciones compuestos de proyectos comisionados, 30 exposiciones en sala, 10 obras en espacio público y muestras en espacios no convencionales. Actividades de difusión y memoria como charlas y conversaciones, programas de radio y publicaciones artísticas comisionadas y distribuidas como obras gráficas y de contenido literario complementan la agenda.