Aportes a la salud por más de $15.000 millones ha hecho el Extra de Colombia

Desde el 2018 y hasta lo que va corrido del 2021, el Sorteo Extraordinario de Colombia ha realizado aportes a la salud por más de $15.000 millones, que han ayudado a las entidades territoriales a hacerle frente al desafío que ha representado una pandemia como la que está atravesando el mundo.

Y es que en línea con la reactivación económica que se está dando en nuestro país en medio de la pandemia, el Extra registró ventas récord en el primer semestre de este año con $12.412 millones, cifra que representa un incremento del 169,8% frente al mismo periodo del año pasado.

Se trata de un crecimiento calificado como histórico por las directivas de esta lotería, que tiene una trayectoria en Colombia de más de 50 años y que de esta manera se consolida como uno de los grandes jugadores en el sector de los juegos de suerte y azar, pese a la gran competencia que ha surgido en los últimos años.

De hecho, el crecimiento en una cifra de tres dígitos es muy difícil de encontrar en cualquier empresa de otro sector, considerando las condiciones de pandemia y las consecuencias que esta ha traído sobre todo el aparato productivo del país.

Cabe señalar que la cifra récord de ventas del Extra durante el primer semestre del año 2021 es ya 59.6% superior al mismo periodo del 2019, cuando no había pandemia, es decir apuntalando números por encima de un periodo en el que ya se estaban rompiendo récords históricos de ventas.

El Sorteo Extraordinario de Colombia, del cual hacen parte varios entes territoriales del país, alcanzó los mayores ingresos entre los otros sorteos que operan en Colombia, algunos de ellos con gran capacidad operativa y elevados flujos de capital.

El barranquillero Mario Yepes del Portillo, presidente del Extra, atribuyó este crecimiento a factores como el mejoramiento del plan de premios, el cumplimiento de la entidad en la entrega de los mismos, la credibilidad de los colombianos en la marca, pero también el apoyo decidido de la nueva administración de Coljuegos, en cabeza del también barranquillero César Valencia Galiano.