El Secretario de Planeación Distrital, Ricardo Llinás Castañeda informó que en los próximos días estará llevando a cabo jornadas de encuestas para el Sisbén IV en distintos sectores de la Ciudad.
Lo anterior con el fin de agilizar la recolección de datos debido a la enorme demanda de solicitudes para aparecer en la nueva caracterización socioeconómica y poder acceder a los beneficios de los programas del gobierno nacional para la población en situación de vulnerabilidad.
Entre los barrios a encuestar se encuentran Los Laureles, ubicado en el corregimiento de Bonda, que se dará inicio el próximo lunes.
Además se organizará una jornada masiva que cubra los barrios Ondas del Caribe, Ocho de Diciembre, Luis Carlos Galán, Divino Niño II y Oasis.
“Reconocemos que el proceso de encuestas se ha realizado de manera lenta, pero no hemos dejado de avanzar. Actualmente estamos trabajando con los encuestadores en la zona rural del Distrito, incluso sábados y domingos”, indicó el Secretario de Planeación.
Hasta el momento se han atendido alrededor de 121 personas, 51 mil hogares o núcleos familiares y 32.500 viviendas aproximadamente.
El Funcionario Distrital indicó que la demora y lentitud obedece a que existen inconvenientes como acumulación de solicitudes a causa de la pandemia del Covid-19, que impidió que los encuestadores pudieran realizar trabajo de campo durante el 2020 debido al aislamiento obligatorio.
A lo anterior también se le suma el inconformismo de algunos usuarios por la calificación de la nueva categorización que no le permiten acceder a algunos programas.
Durante lo corrido de la Pandemia se han realizado más de 16 mil solicitudes, por lo que decidieron de hacer barridos en los barrios y atender con prontitud casos extremos o de urgencias.
“Hemos solicitado a la alcaldes Virna Johnson poder vincular más encuestadores para fortalecer y así adelantar con mayor agilidad el proceso para que los samarios puedan acceder a la oferta social que ofrece el Gobierno Nacional desde el Departamento Nacional de Prosperidad Social y a los servicios de la salud subsidiada”, dijo Ricardo Llinás Castañeda.
La meta es poder lograr que 20 mil hogares samarios puedan hacer parte del Sisbén.
Llinás Castañeda también manifestó que las encuestas para ser incluido en el Sisbén son totalmente gratuitas.
Las personas que necesita ser encuestadas pueden utilizar otro mecanismo que consiste en ingresar a la página web www.santamarta.gov.co, localizar en la parte superior la sección reserva tu cita Sisbén (que se encuentra en el área deslizante de la página), dar clic, llenar el formulario con datos actuales; y esperar a que uno de los asesores de la Secretaría lo contacte para indicar fecha, hora y lugar de la cita.
#DIARIOLALIBERTAD